Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El presidente de Guatemala da marcha atrás con una polémica propuesta fiscal

26/08/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Guatemala pidió al Congreso que le devuelva un proyecto de ley que contiene una polémica propuesta para incrementar al menos tres impuestos, tras enfrentar el rechazo de empresarios y otros sectores, informó este viernes el presidente Jimmy Morales.

"Solicitamos al Congreso de la República nos retorne temporalmente la iniciativa presentada para fortalecerla con las sugerencias obtenidas del importante debate social que esta propuesta generó", señaló Morales en su cuenta de Facebook, un medio que utiliza regularmente para responder a las críticas.

El ministro de Finanzas, Julio Estrada, entregó el 12 de agosto al Congreso la propuesta que incluye el incremento al impuesto a la renta a las grandes empresas, los cánones a las mineras y subir los tributos al cemento y los combustibles.

Morales explicó que el jueves hizo la solicitud formal para que el Congreso retorne el proyecto de ley y que su gobierno tomará "el tiempo que sea necesario y prudente" para devolverlo con los cambios que no adelantó.

Más sobre

La iniciativa original prevé incrementar el impuesto a la renta de 25 a 29% para las grandes empresas y de 7 a 12% para las medianas y pequeñas, así como subir de 1% a 10% el canon que las compañías mineras pagan el Estado.

El proyecto fue rechazado por varios sectores, entre ellos la Cámara de Comercio de Guatemala, cuyo presidente, Jorge Briz, calificó de "ineficiente" la labor gubernamental debido a que los tributos muchas veces se desvían por la corrupción.

Con la reforma fiscal, el gobierno busca aumentar la recaudación tributaria en unos 758 millones de dólares para incrementar la inversión en salud y educación, y mejorar los servicios en seguridad y justicia.

La iniciativa fue criticada en redes sociales, en las que se produjeron llamados a manifestaciones callejeras.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3969
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.