Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

El presidente de la Corte Suprema de Chile renuncia a coordinar las causas de DDHH

21/07/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Corte Suprema de Chile, Sergio Muñoz, renunció al cargo de coordinador de las causas judiciales de derechos humanos debido a la "incompatibilidad" que, según el juez, existe entre él y el resto de magistrados del tribunal en esa materia.

image

El presidente de la Corte Suprema de Chile, Sergio Muñoz, renunció al cargo de coordinador de las causas judiciales de derechos humanos debido a la "incompatibilidad" que, según el juez, existe entre él y el resto de magistrados del tribunal en esa materia.

Según informan hoy medios locales, el juez Muñoz fue nombrado en el cargo hace una semana en reemplazo del magistrado Hugo Dolmestch pero decidió dar un paso al costado después de una reunión del pleno de la Corte Suprema que se celebró este viernes.

El desencuentro entre los jueces se generó a raíz de unas declaraciones de Muñoz el martes pasado, cuando se refirió a la intención de crear una base de datos informática de todas las causas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Algunos jueces del máximo tribunal interpretaron que este catastro supondría una evaluación de su labor durante el régimen militar, un periodo en el que en muchas ocasiones los tribunales fueron condescendientes con las atrocidades cometidas por los militares y los agentes de la dictadura.

La iniciativa no fue bien recibida en la reunión del tribunal y algunos jueces le pidieron explicaciones a Muñoz, quien decidió renunciar al cargo alegando "una incompatibilidad entre la visión de este presidente con la visión del pleno de la Corte Suprema".

El presidente del tribunal aclaró que la elaboración de la base de datos no incluye ninguna evaluación de los jueces y que su objetivo es poner una herramienta al servicio de la ciudadanía.

El juez Muñoz señaló que seguirá en el cargo mientras en las próximas semanas se define su sustituto.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
919
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.