¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Luego que Perú planteara ante la ONU un "pacto de no agresión", Michelle Bachelet dijo que el país "no está en una carrera armamentista" y ha sido transparente en materia de defensa
"No tenemos una política de agresión, por el contrario, tenemos una política defensiva disuasiva", afirmó la Mandataria.
"Tenemos un libro de Defensa 1 y 2 donde está abierta, ante quien la quiera conocer, nuestra política de defensa. Vamos próximamente a dar a conocer el tercero donde están incluso todas las adquisiciones. Es decir, aquí hay transparencia completa de cuáles son los objetivos que tenemos y lo que buscamos", agregó, aludiendo a la idea peruana de revelar los gastos militares de los países latinoamericanos.
Junto con reiterar que Chile sólo se ha preocupado de modernizar sus Fuerzas Armadas acorde con "los nuevos desafíos", la Jefa de Estado planteó la importancia de que Latinoamérica avance en un pacto de cooperación sobre el tema.
Luego que Perú planteara ante la ONU un "pacto de no agresión", Michelle Bachelet dijo que el país "no está en una carrera armamentista" y ha sido transparente en materia de defensa
"Más allá de que un gobierno tiene legítimo derecho a usar cualquier concepto para definir lo que entiende un objetivo de buscar la paz y la seguridad en nuestra región, creemos que la mejor manera de asegurar la paz y la seguridad en la región es a través de grandes acuerdos de cooperación, de integración y de trabajo conjunto" subrayó.
En esa línea, pidió a sus pares trabajar juntos para lograr proyectos que contengan "medidas de confianza mutua".