¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
Podemos y Ciudadanos han criticado este viernes la decisión del Gobierno de no publicar la lista de personas que se acogieron a la amnistía fiscal que aprobó el ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro en 2012. Ambas formaciones políticas han reprochado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que cuando era líder de la oposición prometió hacer pública dicha lista de defraudadores.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha apuntado que el "esquema" de hacer "promesas en campaña y luego un "no se puede" legalista en el Gobierno" es "conocido y decepcionante".
Además, Echenique ha dicho que sería "terrible" que esta decisión "tuviera que ver con Juan Carlos I", en referencia a las grabaciones que se han publicado en las que Corinna zu Sayn-Wittgenstein afirma que el rey emérito pudo haberse beneficiado de dicha amnistía fiscal.
Tres apuntes: (1) Promesas en campaña y luego un "no se puede" legalista en el Gobierno es un esquema conocido y decepcionante. (2) Que el cambio de opinión tuviera que ver con Juan Carlos I sería aún mucho más terrible. (3) Lo investigaremos. Https://t.co/dN5e7QUWFx
? Pablo Echenique (@pnique) 13 de julio de 2018Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha acusado a Sánchez de mentir, o bien anteriormente cuando prometió hacer pública la lista, o bien ahora cuando ha comunicado que no puede hacerlo.
Sánchez no cree que se pueda publicar la lista de la amnistía fiscal que exigía en la oposición. ¿Mintió entonces o miente ahora? https://t.co/WQGzPOd4w4
? Juan Carlos Girauta (@GirautaOficial) 13 de julio de 2018El Gobierno ha afirmado que ha estudiado la fórmula pero ha concluido que no puede hacerlo con carácter retroactivo y que solo podría hacerlo en futuros casos si se modifica la ley. "No encontramos la capacidad jurídica para cuestiones que se hayan efectuado con anterioridad", ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministras.