Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Plataforma presiona por tarifas de energía justas y protección de los trabajadores

27/10/2012 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El objetivo es discutir las maneras de presionar el gobierno para poner en marcha la aplicación de tarifas más justas y engendrar mecanismos que garanticen condiciones dignas a los trabajadores.

image P Residenta de Brasil Dilma Vana Rousseff

La renovación de las concesiones del sector eléctrico es el tema central del encuentro que congrega los líderes de la Plataforma Campesina y Operaria de Energía, en Brasilia, capital brasileña. El objetivo es discutir las maneras de presionar el gobierno para poner en marcha la aplicación de tarifas más justas y engendrar mecanismos que garanticen condiciones dignas a los trabajadores del sector.

Aunque el costo de producción sea bajo, el precio de la energía en Brasil es uno de los más caros en el mundo. Una medida provisional convalidada por el gobierno federal en septiembre determinó la reducción de las tarifas a partir de enero de 2013. La caída en el valor llegará a un 16, 2% para los consumidores residenciales y un 28% para las grandes empresas.

A partir de 2015, prescribirán los contratos de concesión de 67 emprendimientos hidroeléctricos. El gobierno ya decidió a prorrogar los contratos, si existe interés. En la nómina de concesionarias figuran empresas privadas y estatales pertenecientes al sistema de la Eletrobrás.

La potencia de las usinas cuyos contratos terminarán representa más que el doble de lo que es generado por la Usina Hidroeléctrica de Itaipú, la mayor usina de Brasil. Los contratos implican la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. La legislación que reglamenta el sector fue aprobada en 1995. Desde entonces, las concesiones públicas son válidas por un período de 30 años.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
677
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.