¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Álvarez G escriba una noticia?
Los continuos golpes de estado a gobiernos identificados con el socialismo del siglo XXI tienen variadas versiones pero un mismo objetivo antidemocrático
EL PLAN B DE UN GOLPE FALLIDO.
Esta más que claro que seguir discutiendo si hubo golpe o no, es seguirle el juego al neo golpismo y su Plan B, cuyo objetivo ahora será mantener vigente a la oposición pese a sus derrotas electorales y frustración por no ver caído a Correa. Si bien fallo un golpe más en América sin duda seguirán puliendo las mas truculentas justificaciones y estrategias para la sedición y desestabilización permanente, la más visible por ahora es la de posicionar una duda (¿si hubo o no golpe?) para desaparecer una certeza ( la incapacidad y falta de credibilidad de la oposición), recompuestos políticamente de su fracaso por la memoria frágil de la vida cotidiana de los pueblos, pronto retornaran a la ofensiva cabalgando sobre las necesidades insatisfechas del pueblo pero sin dar soluciones, nada resolvieron antes cuando fueron poder y menos ahora en su desesperación, para darle pantalla, prensa y micrófono estará el SOPORTE MEDIATICO QUE HACE SEÑALAMIENTOS QUE CIERTOS POLITICOS AFINES JURARAN RESOLVER, por ejemplo sobre INSEGURIDAD, DESEMPLEO, CARESTIA DELA VIDA, NARCOTRAFICO, TERRORISMO, INTOLERANCIA, LIMITACION DE LAS LIBERTADES, etc.
El plan B necesitara de nuevos actores y lideres que se forjaran noticia tras noticia desde la “sociedad civil” para refrescar el rostro de los mismos políticos de siempre que capitalizaran finalmente el descontento que los hará retornar al poder, entonces esperemos la aparición de los DEFENSORES DE LA PAZ, defensores de la libertad, defensores del dólar, defensores del libre comercio, defensores de la autonomía, defensores de la quinta esencia y la última palabra, para pedir soluciones inmediatas desde una perspectiva unidireccional y sesgada en lo político, ya hemos visto LAS MAS VARIADAS MARCHAS SIN RUMBO CIERTO, PLANTONES Y CRESPONES, que nada solucionaron solo catapultaron candidaturas, que si recordáramos nombres tendríamos una verdadera Liga de la Justicia de los comics, en una ciudad gótica asediada por los mismos villanos de siempre.
El siguiente paso será agotarnos con el derecho a informar que se ha convertido en un derecho a enfermar a la comunidad con la trivialización más absurda, pero efectiva estrategia para resortear impulsos y no razonamientos y reflexiones ciudadanas, basta ver la lucha por el raiting en quien es más efectivo en el declive de las formalidades para trasmitir la verdad de los hechos, esencia misma del periodismo, paralelamente veremos la inserción en el concierto internacional de nuestro “políticos perseguidos” para hacer declaraciones en la matriz informativa opositora al socialismo, tocando puertas de organismos de derechos humanos y relatores, presentando denuncias que fomenten “la liberación de los pueblos sometidos al socialismo” y buscando respaldo en gusanos politiqueros que en todas partes existen, buscando resoluciones de la SIP que representan a dueños de periódicos pero no necesariamente periodistas, y mucho menos sus lectores le entregan un voto cada día a sus intenciones políticas, porque para ello lo hacen en las elecciones.
La estrategia de negar el golpismo y justificar por cualquier medio la caída de quien los derrota en las urnas, es la esencia del plan B
El plan B sacara brillo a ilustres de la edad de piedra en política, proyectara algunos pulperitos, cachorros, delfines o algún hijo de las estatuas para DARNOS ORIENTACIONES CIVICAS PARA DERROTAR LA TIRANIA QUE NO LES IMPIDE DAR SU OPINION CADA DIA, así surgieron los golpistas de FEDECAMARAS en Venezuela para derrocar a Chávez y posesionar a Pedro Carmona Estanga por pocos días como Presidente en el 2002, finalmente Chávez retorno y gano consultas populares asi como también fue reelegido, en Bolivia imposible olvidar la pureza civica de los lideres autonomistas- secesionistas de la denominada media luna, pero finalmente Evo morales gano Consultas y salió reelegido pese al cuestionamiento de los denominados cívicos, ¡que hubiera pasado si se impedía que el pueblo sea consultado? O si no se llevaban a cabo las elecciones en la que volvieron a ser derrotados.
La estrategia de negar el golpismo y justificar por cualquier medio la caída de quien los derrota en las urnas, es la esencia del plan B que tuvo otros matices en honduras en el 2009 donde pese al rechazo internacional se dejo gobernar fácticamente con el mismo sonsonete que emite la matriz informativa transnacional desestabilizadora y hacen coro los medios locales politizados y comprometidos en el juego del poder para invocar y justificar incluso acciones intervencionistas de potencias extranjeras. No hay duda que la vigencia de nuevas formas de gobierno en nuestra América no solo depende la voluntad de sus ciudadanos expresada en las urnas, sino de la aprobación y consentimiento de poderes facticos y aberraciones intervencionistas que se coluden para sostener o retornar a un modelo fracasado, esto lo confirman cifras estadísticas que demuestran que América es una zona de profundas desigualdades que es la mayor negación de la libertad plena que dicen defender los neoliberales o mercantilistas politiqueros.
En nuestra América la lucha por el poder fue mas allá de las urnas y se situó en escenarios golpistas típicos y atípicos según la circunstancia política de cada país, no fue casualidad lo sucedido décadas atrás con una cadena de dictaduras y golpes de estado a pretexto de desterrar el Socialismo, hoy ya no se duda del intervencionismo y su vinculación con “´opositores” que creen más en la sedición y el golpismo, recientemente se ha comprobado la vinculación de políticos Norteamericanos en la caída de SALVADOR ALLENDE EN Chile, y dejan muchas sospechas el accionar de ciertos embajadores en Venezuela, Bolivia o la de misiones de senadores Norteamericanos a Honduras para decir que no hubo golpe, quizás los sediciosos y su parafernalia mediática puedan sembrar alguna duda ahora pero el tiempo que es el mayor juez de nuestros actos sabrá poner en su sitio lo sucedido en el Ecuador en el 2010, en esta cadena de golpismos solo queda esperar el turno a otros gobernantes que serán puestos en la mira con el anatema de ser socialistas o amigos de los enemigos de los EEUU, suficiente razón para pedir a al gobierno de la mayor potencia los considere un peligro en el “área de su influencia”, y a ellos los mejores aliados dispuestos a jugar cualquier rol para llegar al poder, por suerte ya están identificados los cachorros o viejos lobos cuya naturaleza no la pueden controlar: ser sumisos con el poderoso y azotadores de los más débiles en su país.
Posicionar una duda (¿si hubo o no golpe?) para desaparecer una certeza ( la incapacidad y falta de credibilidad de la oposición)
Por lo pronto al Plan B, también se le está cayendo la máscara y sus coartadas.