Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fer Agricola escriba una noticia?

Piter William Londoño Duque productor de Aguacate

16/02/2017 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Finca el Encanto productor de aguacate tipo exportacion Piter William Londoño Duque

 

Producción de aguacate Piter Willian Londoño Duque Finca el Encanto

En la vereda Morelia del Municipio de Pereira se encuentra la finca el encanto con una producción de 10 toneladas de aguacate en el mes tipo exportación convirtiéndose en el mayor productor de la región en las diferentes variedades.

Su propietario Piter William Londoño Duque a logrado exportar a diferentes partes del mundo aguacate de diferente variedad pero de excelente calidad.

Para incursionar en el cultivo de aguacate los expertos aconsejan contar, desde un principio, con asistencia técnica permanente, así como acudir a viveros registrados ante el ICA, para contar con un material vegetal de siembra seguro. Igualmente, hay que hacer una selección adecuada de las tierras donde se va a establecer el cultivo, porque de la altitud sobre el nivel del mar, va a depender el tipo de aguacate a sembrar, y qué tipo de cosecha se va a tener, su longevidad y rusticidad. Sembrar en tierras de baja calidad orgánica, muy arcillosas o de drenaje lento, puede generar la pérdida total del cultivo.

Jorge Bernal, investigador Máster del Centro de Investigación La Selva, enfatizó sobre la importancia de mirar muy bien la zona donde se va a establecer el cultivo, para poder elegir la variedad de aguacate a cultivar. “Uno puede sembrar aguacate en Colombia desde el nivel del mar, hasta los 2.500 metros, pero en cada zona hay unas variedades que se adaptan a esas condiciones”, agregó.

Piter William Londoño

Hay una cosecha principal anual, y otra llamada traviesa, tres o cuatro meses después. No se puede coger, sin que esté maduro fisiológicamente. La madurez de consumo se alcanza a los 8 días de ser cosechado.

Otro criterio es el mercado, conocer cuáles son las variedades que se están moviendo.“Los productores que quieren incursionar en el cultivo de aguacate, para el mercado interno, deben cultivar aguacates papelillos o verdes, pero si lo quieren sembrar con fines exportadores, la variedad que deben cultivar es el Hass, que domina 95% del mercado mundial”, aconsejó Andrés Mejía, director de CorpoHass.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Fer Agricola (5 noticias)
Visitas:
3680
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.