¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
Catorce de los 16 uruguayos supervivientes de un accidente aéreo en la cordillera de Los Andes, que se saldó con 29 muertos en 1972, fueron recibidos el viernes en el palacio de La Moneda por el presidente chileno, Sebastián Piñera, junto a quien conmemoraron los 40 años de su rescate.
El mismo día en que el mandatario conmemoró el segundo aniversario del rescate de 33 mineros chilenos que quedaron atrapados en una mina de Atacama durante 69 días, en una historia similar a la de los uruguayos, Piñera recibió a los supervivientes del llamado 'Milagro de Los Andes'.
Los uruguayos, exjugadores de rugby, que hoy rondan los 60 años, debieron alimentarse de los restos de sus compañeros muertos para conservar la vida, hasta que finalmente, dos de los jóvenes lograron cruzar a pie las montañas hasta Chile y pedir ayuda.
Los uruguayos obsequiaron a Piñera una camiseta de rugby enmarcada, similar a la vestían en 1972, y agradecieron al presidente que los recibiera 40 años después del accidente, ocurrido el 13 de octubre de 1972, cuando un avión militar que transportaba a Santiago a miembros del equipo de rugby uruguayo Old Christians se estrelló en los Andes a 3.500 metros de altura.
"Es una demostración de la amistad entre uruguayos y chilenos, y de este grupo de jóvenes absolutamente excepcionales que le dieron un ejemplo al mundo", señaló el ministro de Defensa, Andrés Allamand, quien, como los uruguayos, fue jugador de rugby en su juventud.
También les acompañó en el acto el arriero de 90 años Sergio Catalán, quien fue el primero en encontrar a dos de los jóvenes uruguayos con vida y comunicó a los equipos de rescate el paradero de los sueprvivientes.
El viernes, los uruguayos relataron en una rueda de prensa su experiencia tras el trágico accidente. Muchos confesaron amar la montaña, a pesar de la dura experiencia que vivieron, y sólo uno de ellos viajó por tierra de Montevideo a Santiago por miedo a subirse a un avión.
"Estamos vivos y hemos podido tener vidas normales. Que nos hayamos podido recuperar es un mensaje sobre las capacidades del ser humano", señaló Pedro Algorta.
Este sábado, el grupo de supervivientes jugará un partido de rugby contra sus pares del club Old Grangonian de Santiago.