¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El candidato abordó la polémica causada al interior de la UDI, a raíz del documento que busca regular las relaciones estables entre parejas del mismo sexo
Tras realizar un recorrido por el terminal de Lo Valledor, donde llegan las frutas y verduras a la capital, el candidato de la AlianzaSebastián Piñera abordó la polémica al interior de la UDI, luego que el diputado José Antonio Kast rechazara el documento valórico “una vida en común”, elaborado por su comando.
"Sabemos que hay 2 millones de chilenos y chilenas que conviven en pareja sin estar unidos en matrimonio, y vamos a proteger también los derechos de esos 2 millones de chilenos. Los derechos de acceso a la salud, a la previsión y también sus derechos de herencia. Por lo tanto, no hay ninguna contradicción entre creer en la familia y creer en el matrimonio como yo creo, y al mismo tiempo proteger a esos 2 millones de chilenas y chilenos, que viven en pareja y no tienen ninguna protección de la ley", dijo Piñera.
Tras realizar un recorrido por el terminal de Lo Valledor, donde llegan las frutas y verduras a la capital, el candidato de la Alianza Sebastián Piñera
Kast había advertido el lunes que dejaría de apoyar la candidatura del presidenciable si se privilegiaban materias legislativas en este sentido. Esto a raíz del texto -elaborado por los senadores Andrés Chadwick (UDI) y Andrés Allamand- que busca regular las relaciones estables, incluyendo parejas heterosexuales y también del mismo sexo.
"Les digo que yo creo en Dios, en la familia y creo en el matrimonio, y siempre voy a defender la familia y el matrimonio. Pero también estoy consciente que hay 2 millones de chilenos que conviven y no tienen ninguna protección", insistió Piñera.
En tanto, durante su actividad en terreno, el candidato de la Coalición por el Cambio se comprometió a crear un millón de nuevos empleos y a defender a instauración de ferias libres.