Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Perú, el reto de ampliar las bases de luchas sociales a pie de monte

11/06/2021 00:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las bases políticas de Latinoamericana se han estremecido con el triunfo de Pedro Castillo, su ambigüedad en declaraciones pone en peligro, unidad de la izquierda

 

La Tecla Fértil

La irreversibilidad de la izquierda es palpable en América Latina, donde las fuerzas revolucionarias de base, la antigua guerrilla, viene planteando su progreso desde la zona rural para empeñarse en  nuevos proyectos y, llevar a cabo el fichaje de las comunidades indigenas para evaluar la toma del poder desde las zonas periféricas de cada territorio, es allí donde encontraremos la consistencia del voto electoral y darle aconocer a la oligarquiaa que es una minoria y, ante un escenario político como El Perú, nos lleva a pensar que nada es un accidente en la historia. Ya en Latinoamérica queda demostrado que nadie podrá poner en burla al pueblo y menos alentar crisis ficticias, porque hay un solo movimiento revolucionario en linea al pie de las montañas para defender la democracia en el Continente Sur

La lucha social siempre será oportuna. Constituye un estamento político en los países donde la irresponsabilidad de los gobiernos se hacen presente y hay la necesidad de una sola respuesta para fortalecer los predios populares y las asambleas, donde el término vulnerabilidad popular se convierte en un arma de doble filo, porque  ya las comunidades buscan solucionar sus propios problemas bajo un criterio de participación ciudadana, las vecindades  solo exigen territorio y una moneda comunal acoplaba al valor de la moneda nacional para generalizar sus operaciones mercantiles.

Ya tenemos que ir a una sociologia electoral para entender el método justo y equitativo para sustentar el regimen de libertades  e ir a las preferencias de consulta  dondela  ciudadania  desea aplicar una metodología de política contemporanea. Aquí, America Latina ya no sera tierra de bucaneros y corsareios, es decir, hay que empezar a eliminar a quienes abusan del elector a través de las profundas reformas que debe darsele a cada Constitución de los países que integran el área andina.

La izquierda busca un punto de equilibrio en el Sur, recordando a Guevara

Pedro Castillo, indica una salida al poder y debe dejar su ambigüedad.  Eso, de montarse en una tarima y dar charlas no es suficiente. En el pie de monte andino hay una dirigencia que facilito el camino al poder, es la vanguardia de todo país, es el movimiento Sendero Luminoso que hace años atrás le facilitó el poder al  agrónomo Alberto Fujimori. Una vez en el ejercicio  del poder no cumplió con las zonas agricolas y neutralizo a l movimiento de base popular hasta lograr su casi  exterminió, pero, quedaron ssemillas que, una vez más, le abrieron surcos al camino presidencial a  Pedro Castillo. Keiko no retomó viejas experiencias y se olvido de los aldeanos  y la función de desarrollo del Estado.

La brutal represión aplicada a los pueblos se acaba con jornadas de trabajo sistemátizado, evitando esclavizar la mano de obra del indigena.

La frivolidad de Pedro Castillo ya comienza y, debe tener mucho cuidado porque Perú no es Venezuela. Se necesita una propuesta ideológica Latinoamericana para ir  un debate unitario sin la figura de Diosdado o algún madurista con el pensamiento hueco, ya el  tiempo de los oportunistas paso.. Los gobiernos llamados de izquierdas se han convertido en dictadura y el pueblo paga ese error al sufragar para aupar un mal candidato hecho presidente.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2245 noticias)
Visitas:
9267
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.