Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Pertubacion del dólar y pentecostalismo destrozan Proyecto Bolivariano

29/08/2019 17:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El neoliberalismo viene generando una polarización social y la desaparición de las clases medias

 

La Tecla Fértil

 

Guillaume Faye ha establecido la llamada “ley de las consecuencias no deseadas” que, en su enunciado originario, procede de la filosofía clásica y remite al concepto de heterotelia. Este vocablo procede de hétero (diferente) y telos (fin) e indica que, en la historia de las ideas, todo proyecto que partía con la intención de hacer triunfar determinadas ideas, en el curso de su realización, jamás llega a realizar los fines iniciales: la revolución francesa, con sus “nobles ideales” se convirtió en una simple carnicería, la revolución bolchevique, en lugar de liberar a los proletarios generó una dictadura burocrática… elementos que no estaban inicialmente presentes en las intenciones originarias de sus impulsores, ni en los proyectos originarios. Han llegado a un fin muy distinto al que se proponían. Si esto ha ocurrido así en toda la historia de las grandes ideas, no hay absolutamente ningún motivo para pensar que esto va a variar en los cuatro planteamientos de la modernidad.

Por igual, va a suceder con el gobierno bolivariano que rige el presidente Nicolás Maduro Moros ante las contradicciones económicas de la estructura política del sistema venezolano y, donde sus dirigentes son incapaces de interpretar lo que desea el pueblo y como debe funcionar los esquemas socialistas ante tal realidad. Es decir, hay un desfaciamiento de las políticas públicas que deben conllevar al colapso de este gobierno, coordinado y dirigido por incapaces.

Esto mismo resta cualquier verosimilitud a las tesis conspiranoicas: ¿puede pensarse que judíos o masones lleven conspirando sistemáticamente desde hace siglos? Ni siquiera las grandes acumulaciones capitalistas están en condiciones de controlar el sistema económico creado por ellas mismas y esquivar las amenazas que van apareciendo.

 

Sin duda, el neoliberalismo viene generando una polarización social y la desaparición de las clases medias, no como intención deliberada, sino como efecto inevitable y la economía mundial como local, sí es bien controlada, corre el riesgo de colapsar por el simple agotamiento de recursos o por la elevación de los precios del crudo negro y la acción de las mafias desde la bancaria hasta la gubernamental . He venido expresando, de una manera reiterada que los asesores del presidente Nicolás Maduro Moros han sido nefastos desde la aparición de Merentes hasta Calixto Ortega, en la actualidad..

 

Recordemos que la “new age” revolucionaria, nació como un gran proyecto movilizador de la juventud y con vocación de crear una “nueva sociedad”, nada que ver con lo que se ha quedado: una serie de vendedores de cursos y de terapias-placebo, y de sectas destructivas de escasa influencia.Nada de todo esto, se encuentra entre las intenciones originarias de los promotores en la época de Chávez, pero, en algún momento, descarrilarán y emprenderán rumbos no previstos.

 

Quizás entonces sea la hora de empezar a elaborar un pensamiento que entre en ruptura con las concepciones progresistas. Porque, a fin de cuentas, el progresismo, ese es el enemigo: tomar cualquier forma de progreso como un “avance social”, cuando, lo más frecuente es que sea un paso al frente en el camino al último ápendice, un camino de trancisión.

 

Las aplicaciones descontroladas de la técnica, propuestas por el transhumanismo pueden generar una sociedad mucho más próxima a los oscuros horizontes del ciberpunk (máximo desarrollo tecnológico, en un marco social degradado) que a la utopía descrita por Aldous Huxley en Un Mundo Feliz..Una vez más, el sueño de la razón y del progreso, generarán nuevos monstruos. 

 

El creador del 'concepto de contención al comunismo', el diplomático George Kennan, consideraba que el fin último de la guerra política era ganar la "guerra de ideas, que no está asociada con las hostilidades". No existe sistema político, económico y social que no esté precedido por una particular forma de ver el mundo. Si logras influir en esta cosmovisión, cambiarás la forma en que viven los seres humanos. Ese podría ser un buen resumen.

No es poca cosa que en Bilderberg hayan tomado un tiempo importante para debatir el poder de las redes sociales digitales en la manipulación, constitución y modelaje de esta mente colectiva.

El periodista cubano Elier Ramírez Cañedo afina la puntería alrecordarque no solo se trata de Kennan, sino de toda una corriente de pensamiento dentro del imperialismo occidental, quienes comparten el mismo punto de vista.

El propio Zbigniew Brzezinski, referente ideológico para la construcción de la hegemonía global de EEUU, consideraba en su libro 'El Gran Tablero Mundial' que "la dominación cultural ha sido una faceta infravalorada del poder global estadounidense".

Brzezinski —refiere Ramírez Cañedo— reflexionaba sobre el modo de vida y la cultura estadounidense, y cómo este sirve para influir en los modos de vida de otros pueblos, con especial énfasis en la juventud.

Pero lo que no admite Brzezinski, y que sí tienen muy claro en Bilderberg, es que el atractivo global (y la consecuente adopción) de dichos valores, es producto de la monopolización de las redes por las que transitan y se diseminan a nivel mundial dichos contenidos.

 

Lamentablemente, nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros quien fue a  su vez canciller en años anteriores, viene cometiendo una diversidad de errores y por lo cual, al ser corregido poco acepto las concejerias del dirigente Elías Jaua Milano, quien conoce a profundidad el tema que se viene suscitanndo en el campo bursatil venezolano.

Venezuela abrumada por el dólar

 

La Armamentización de las redes sociales es una verdad, es decir, la utilización de las tecnologías de la información y comunicación como herramienta para el desarrollo de una bien planificada, sistemática, incruenta y soterrada guerra, que vamos a bautizar como 'imaginacional.

Peter Singer, escritor del libro 'LikeWar' y politólogo ligado a tanques de pensamiento como la Fundación para la Nueva América, así como al Departamento de Defensa de EEUU.

En Una entrevista previa hecha por la Universidad de Pensilvania, Singer consideraba al respecto que Ya, se trate de un reclutador del ISIS, un político en carrera por un cargo en el Senado o las Kardashian, todos, según Singer, poseen el mismo deseo: atraer la atención e influenciar a su audiencia.

Concluye Singer.

Esta 'mente' no es sino otra etiqueta, para lo que el filósofo Cornelius Castoriadis llamó el imaginario colectivo, es decir, "el conjunto de ideas e imágenes que sirven de relevo y de apoyo a otras formas ideológicas de las sociedades, tales como los mitos políticos fundadores de las instituciones de poder.

 

El sociólogo español Manuel Castells afirma que en nuestros días la dimensión real del poder se encontraba en su capacidad de "modelar la mente construyendo significados a través de la creación de imágenes".

 

Castells nos recuerda que esta creación de imágenes tiene lugar en la sociedad actual a través de los medios de comunicación de masas, que son la forma de comunicación decisiva.

 

Si entendemos, tal y como explica el investigador español, que ya para el 2006 "Disney, Time Warner, NBC Universal, Fax Studios (NewsCorp) y Viacom representaban el 79% de la producción cinematográfica y el 55% de la distribución mundial", tendremos una idea bastante aproximada de cuáles son las ideas que terminarán siendo predominantes en una sociedad.

¿No es preocupante esta concentración de las imágenes/ideas que surgen y se distribuyen a escala global? Miles de millones de personas, considerando que creen saber algo sobre un hecho histórico porque lo ven en alguna plataforma de streaming, o porque lo leyeron en Wikipedia o porque se hizo una película al respecto.

 

Confunden la realidad con la versión de la verdad que les brindan las productoras, directores y grandes corporaciones mediáticas. Cuando en cualquier ciudad, discuten sobre la influencia de las redes sociales en el modelaje de los imaginarios sociales, no podemos sino pensar en Edward Bernays, el creador de la denominada 'ingeniería del consentimiento'

 

Nuestra juvenud viene siendo engañada y manipulada por grupos anárquicos que se dicen socialistas y lo que hacen es quebrantar el orden social del país y apoderarse de los flujos bancarios y distorsionar la economía mediante la dolarización, nuestro país esta en un quiebre económico progresivo desde 2011.

 

Al igual que la guerrilla  colombiana fue engañada y manipulada en un mundo imaginario- leáse FARC-EP, lo vienen haciendo con el Proyecto Bolivariano. Teniendo como modelo el transporte público, cuyo pasaje tiene un costo de ochocientos bolivares soberanos.

 

Paras mí, estamos ante un gobierno flojo e incompetente al no controlar sus sistemas de seguridad violentafdas por las Iglesias Pentescostales que son agentes encubiertos y el aereopuerto de Valencia  esta minado de locales evangelicos a sus alrededores y cuyos pastores no respetan Las Sagradas Escrituras.

 

 

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

 

 

 

 

 

 

 

 

 

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

Los nuevos tiempos generan expectativas geopoliticas


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2245 noticias)
Visitas:
8086
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.