¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikyasj escriba una noticia?
Según la ley chilena quien alimenta un animal es el dueño
Hace algun tiempo, en calle La Araucana, con Miguel Ramírez, en nuestra ciudad de Rancagua, apareció un perro en malas condiciones, con una considerable infección en su cuello, se acurruco bajo los autos de un radio taxi que existe en el lugar, frente al histórico "Circulo Sewell", dada su condición los conductores del Radio Taxi, pensaron que el animal iba a morir, pero "El Cholo", sobrevivio, y gracias a algunos vecinos de Buena Voluntad, recibio los cuidados de Un veterinario, y hasta sus vacunas respectivas junto con un subsidio, que le permitio tener una casa, y en este momento, tener un mejor pasar. Bueno en resumen, esa es más o menos, la historia inicial del "Cholo". Lo que continua, es su relación, con algunos vecinos pues como todos sabemos los perros "Ladran", y muchas personas se asustan cuando un perro lo hace, y obviamente el "Cholo" también.
Hasta que se le ocurrio ladrale a un Carabinero, y producto de esto, le cursarón a quien supuestamente sería el dueño una infracción o lo los lectores conocen como un "parte", o una citación, al Juzgado de Policia Local. ¿habrán tan pocos delincuentes en Rancagua que Carabineros anda Infraccionando hasta los Animales?.
Ahora bien en Chile se Aproxima un ley, para regular la tenencia de Perros Peligrosos como los Pit Bulls y otras razas, que bien sabido han ocasionado la muertes de personas y varios ataques en Chile, pero si es riguroso con uno?, por qué no se es con todos igual? o pensar en la Creación de una Policia Canina?
Por lo mismo, la mayoría de las autoridades en asuntos caninos concuerdan en dos aspectos fundamentales: 1) Casi todos los perros tienen un instinto que los protege, y 2) expertos en el amaestramiento de perros pueden intensificar este instinto a un alto grado de eficacia. Cada perro nace con cierto temperamento, pero éste puede cambiar, dependiendo del modo como se críe y amaestre al perro. Junto con el amaestramiento se desarrolla una relación especial entre el dueño y el perro. Casi como si tuviera un sexto sentido, el amigo canino aprende a percibir lo que agrada o desagrada a su amo y está presto a responder al humor de él.
Por último, a través de este caso, presentar un problema del cual hay que hacerse cargo, como lo son los perros vagos en Rancagua, y en Chile. Que Haría UD, con esta Dicultad, pues parece que se necesitan ideas? Pues pueden pasarle una infracción si su perro ladra Mucho....