¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?
Esta pregunta a veces se hace de forma muy abierta y genera mas confusión debido a que responde de forma general e inexacta.Si bien, es cierto que un Turista puede quedarse hasta 90 días corridos desde la fecha de ingreso a Chile, no siempre la persona es beneficiada de forma automática, depende de la duración de tu viaje, es decir que si vienes con un pasaje por 30 días, tu quedas habilitada por 30 días, el otro punto es que esto se registra en la base de datos de extranjería pero no te dejan constancia en tu pasaporte, ya que usan el principio de la "buena Fe", osea creer en tu palabra, esto ultimo es mi percepción, porque de otra forma seria pensar que es un descuido al que nadie le importa.
Si la persona deseara quedarse como turista mas tiempo de lo que su pasaje indica, este debe acudir con suficiente tiempo a Policia Internacional y solicitar la AMPLIACIÓN de la visa de turismo, esta no tiene ningún costo y se amplia hasta completar los 90 días, es decir se considera el tiempo que ya tienes en el país, nunca jamas son 90 días mas los que ya tienes, y muy importante, siempre se habla de días corridos, es decir no son 3 meses, son 90 días.Ahora si el caso es que tu ya completaste los 90 días, tienes dos opciones:- Solicitar un PRORROGA de Turismo, esta tiene un costo de 100 USD en moneda nacional.- Salir de Chile y volver a entrar, puede ser un viaje corto por el día incluso, pero debes saber programarte porque si por A, B, C, motivo te pasas de 30 minutos de esos 90 días ya tu cometiste una falta y seras objeto de sanción.
Escribo esto para que se empiece a manejar el termino de PRORROGA y AMPLIACION, siendo que tienes sus diferencias y a veces se maneja a la ligera por comentarios generales de "...yo no pague nada", "...a mi no me lo pidieron", "..pero si son 90 dias!!!".
Es responsabilidad del turista estar informado, no es deber de las autoridades advertir sobre que se puede y que no se puede.