¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?
El prestigioso formato que creó junto a Florencia Villablanca, la ha consolidado como la mujer hispanohablante más influyente en el periodismo digital a exclusivas mundiales con Vladimir Putin, Club Bilderberg, etc..
El prestigioso formato que creó junto a Florencia Villablanca, la ha consolidado como la mujer hispanohablante más influyente en el periodismo digital, gracias a impactantes investigaciones y exclusivas mundiales con Vladimir Putin, Club Bilderberg, el síndrome de Eva Braun de Hitler, denuncias contra ONU y OTAN, etc...
Durante este último año y luego de la entrevista a Vladimir Putin Andrea González-Villablanca y Florencia Villablanca, directoras de DIVA Periodistas han realizado una extensa cobertura a la agenda política del hombre más poderoso del mundo
Mayo 1, 2018.- Andrea, es una de las pioneras más influyentes del periodismo digital. Como toda una visionaria, en 2006 inició su camino como bloguera, llamando la atención de medios internacionales que la invitaron a unirse a sus equipos periodísticos.Trabajó en varios países, como corresponsal de noticias en radio y televisión, editora general de medios escritos y directora de prensa de importantes marcas internacionales; Sin embargo, no lograba encontrar su identidad periodística y en 2009 con la motivación de su madre, Florencia Villablanca, se animó a crear un proyecto que se convertiría en una de las apuestas digitales más prestigiosas de la red.
Con incontables reconocimientos hacia su carrera, Andrea le ha presentado al mundo su atractivo sello como comunicadora, publicando exclusivas mundiales y entrevistas a lo más selecto de nuestra era en áreas de investigación médica y científica, denuncias a instituciones de gran relevancia mundial, poder y política, psicoanálisis, espectáculo, literatura, turismo de lujo, etc.
"Cuando creé DIVA, pensé que daría todo de mí en este proyecto mientras esperaba la gran oportunidad laboral de mi vida; Sin embargo, tuvimos la fortuna de entrevistar a nombres de gran importancia en el mundo y me di cuenta que las grandes oportunidades no se esperan de nada, ni de nadie, sino que se construyen. Nunca imaginé el nivel de entrevistados que tendría y cómo hemos sido capaces de diferenciarnos de todo lo que ofrece el “periodismo” en los medios tradicionales y en la red. Mi padre siempre me dice que el premio más valioso hacia mi trabajo son mis entrevistados y es cierto, ninguna universidad supera todo lo que aprendo de cada uno. Ellos formaron la periodista que soy", declaró en una entrevista el año pasado.
Andrea y su madre Florencia Villablanca son las responsables de crear pautas, gestión y realización de entrevistas, redacción y edición del prestigioso formato digital.
Después de la perdida de Aranza, su mascota con quien compartía sus vivencias para Revista HOLA España, su carrera tomó otro rumbo más enfocado en denuncias y dignificar el rol laboral que cumple la mujer del siglo XXI. "Aranza, siempre fue una gran compañera durante poco más de 15 años y es increíble lo que las mascotas enseñan a los seres humanos. No se trata de intelectualizar todo, pero aprendí mucho de ella y hasta hoy es mi hada madrina que guía mis pasos y el rumbo que toman mis proyectos. Ser periodista es una virtud que hay que saber aprovechar conscientemente frente a la situación del mundo que vivimos, aprendí de ella, como aprendo de mis entrevistados y de todo lo que mis ojos ven y mis oídos escuchan. Ser periodista es asumir una actitud de alerta, rescatar temas y plasmarlos en mis proyectos con el objetivo de que serán leídos y provocarán un cambio positivo en mis lectores", dijo en la misma entrevista.
La periodista asume con completa seriedad su profesión y asegura "Eres responsable de la entrega de información y de asegurarle a tu entrevistado que el tema será tratado con ética profesional y valores humanos, buscando siempre ser un aporte para los lectores. Personalmente, me ocupo de transmitir una imagen bien cuidada, de confianza y respeto hacia quien accedió a ser entrevistado por mí. En DIVA he compartido con personas que se destacan en el mundo por contribuir con su trabajo, es decir, personas útiles e indispensables para la sociedad"
Para Andrea, el idioma no ha sido una barrera y se le ha reconocido por sus publicaciones en español que atraen lectores de diversas culturas desde todos los continentes
IX ANIVERSARIO
Un nuevo ciclo de éxitos conforman este último año que inició con una entrevista al mandatario ruso. Su exclusiva mundial junto al Club Bilderberg la convirtió en la periodista elegida por el poder y una verdadera revolución en la red. En junio del 2016 Andrea publicó una entrevista a Kathryn Bolkovac, la ex policía que inspiró el film protagonizado por Rachel Weisz THE WHISTLEBLOWER. La impactante historia de una mujer dos veces nominada al Premio Nobel de la Paz que destapó el tráfico, venta y esclavitud sexual de mujeres ¿Los Culpables? Personal y soldados de la ONU, policía internacional, tropas de la OTAN y diplomáticos en Bosnia.
Luego dedicó otra edición tras conocerse la primera encuesta mundial sobre violencia y amenazas contra mujeres que trabajan en medios de comunicación. Se atrevió a publicar un especial titulado SEXO Y PERIODISMO. Las Consecuencias de un ¡NO! Cuando el sexo es la única vía para ejercer el periodismo remunerado. Una edición que provocó ronchas antes que se destape el escándalo internacional de los consecutivos abusos contra las mujeres. El trabajo de Andrea abordó, la inmoralidad de FOX, los casos más emblemáticos y sus responsables. Una edición que denunció acoso sexual a mujeres periodistas en el ejercicio de su profesión, con entrevistas a la iraní Sheena Shirani y la mexicana Karla Amezola, ambas periodistas denunciaron y hoy sufren las represalias. En la investigación, Andrea, también entrevista a Elisa Lees Muñoz, directora ejecutiva de IWMF (International Women’s Media Foundation), quien cuenta con más de 20 años de experiencia en materia de derechos humanos, libertad de prensa y cuestiones de igualdad de género.
Fue tal, el revuelo de sus ediciones anteriores que en más de una oportunidad admitió sus dudas sobre la continuación de DIVA; Sin embargo, en enero de 2017, publicó una exclusiva con el mandatario ruso, Vladimir Putin. La exitosa entrevista sigue siendo leída por países de todos los continente y destacada por el Centro de Ciencia y Cultura de Rusia. Hasta la fecha, los seguidores del presidente la comparten en diversas redes sociales y siguen convirtiendo la edición en récord histórico de visitas.
DIVA
Nació en 2009 con Gloria Estefan como primera portada. Posteriormente, llegaron nombres, como Julio Iglesias, Jose Jose, la escritora Isabel Allende, Sarah Jessica Parker, Jean Claude Van Damme, Phil Collins, entre otros nombres de fama mundial.La exclusiva que revelaba el secreto de Eva Braun de Hitler, fue otro de sus mayores éxitos que hasta nuestros días sigue sumando lectores luego de convertirse en material académico de universidades en Alemania y Reino Unido. Siguiendo con el periodismo de investigación, la ultima entrevista que dio Carlos de Napoli sobre la llegada de la medicina nazi a América Latina y sus consecuencias, fue otro de sus mayores aciertos junto a una exclusiva con Raúl Benoit, el periodista que desafió las mafias colombianas.
Andrea, se ha caracterizado por ser una digna representante de la voz femenina en idioma español
Y ha ocupado su mayor arma para investigar y exponer casos que atentan contra la dignidad de la mujer del siglo XXI. En 2011, publicó un especial dedicado a la oscura trastienda de la moda, donde denuncia drogas y prostitución, como exigencia para triunfar en las pasarelas del mundo. Luego, realizó un especial sobre la virginidad después de los 30 y otra edición que recibió innumerables reconocimientos al tratar la mutilación genital femenina, un crimen que no se castiga en América Latina. La periodista también dedicó una completa edición a la ingeniería de tejidos con una entrevista al científico pionero en medicina regenerativa, Dr. Anthony Atala, creador del implante de vaginas artificiales en mujeres nacidas con Síndrome de MRKH.
DIVA Periodistas
Es su empresa de comunicaciones que también contempla Ninfas de Rokitansky, Periodismo Digital Especializado y Fuente de Información, Conocimiento y Difusión Sin Fines de Lucro, dirigido a reconstruir la vida de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Un reconocido proyecto de su propiedad intelectual que cada año es convocado a premios internacionales. A comienzos de este año, Andrea logró otro éxito mundial luego de publicar en Ninfas de Rokitansky un texto de investigación con entrevistas a cientificos responsables de crear úteros de la bioingeniería que pretenden lograr el embarazo en mujeres nacidas sin útero. La publicación fue destacada por los médicos científicos más connotados de la reproducción asistida.
Andrea ha confesado que DIVA Latinoamérica, nació un 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, en homenaje al ejercicio de su profesión. DIVA, es el proyecto que la ha consolidado, como una de las mujeres periodistas hispanohablantes pertenecientes al campo digital más influyentes en el mundo. Y aunque durante todo este último año ha dedicado su carrera a cubrir la agenda política del mandatario ruso y no ha concedido entrevistas, se espera que durante 2018 se realicen próximas ediciones en un formato renovado.