×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

TarjerevolviMiembro desde: 04/03/23

Tarjerevolvi
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.246
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
04/03/2023

Reclamación al banco: consejos para redactarla con eficacia

El Reclamar tarjetas revolving en canarias al Banco es necesario cuando surgen problemas con la entidad de crédito. He aquí algunos consejos prácticos para evitar riesgos.

Redactar una Reclamación al Banco se hace necesario cuando hay que impugnar un determinado comportamiento por parte del Banco: el cobro de gastos o intereses indebidos; la devolución de sumas retenidas; la notificación a una base de datos; el bloqueo de su cuenta, etc.

En efecto, casi todo el mundo tiene una relación contractual con un Banco, una sociedad financiera, Correos.

En todos estos casos, cuando se considera que ha habido una vulneración de los propios derechos, el cliente debe formalizar el litigio presentando una reclamación por escrito al banco.

Según la definición facilitada por el Banco de Italia en las "Disposiciones para la resolución extrajudicial de litigios", por "QUEJA" se entiende "todo acto por el cual un cliente claramente identificable impugna por escrito (por ejemplo, carta, fax, correo electrónico) ante el intermediario un comportamiento, incluidas las omisiones".

Veamos concretamente algunos consejos prácticos para redactar una reclamación eficaz.

Obtenga toda la documentación antes de escribir

Esto puede parecer trivial, pero consideramos oportuno señalarlo. Incluso antes de empezar a escribir, es necesario disponer de la documentación contractual que pueda probar lo que se ha solicitado o afirmado.

Dependiendo del caso y, por tanto, del objeto de la reclamación que se quiera hacer al banco, será necesario disponer de una copia del contrato, del extracto de amortización, extractos de cuenta, visita a una base de datos, etc.

Si el cliente no dispone de la documentación relativa a su relación con el banco, siempre puede solicitarla. De hecho, la ley permite al cliente solicitar a su banco una copia de los documentos relativos a la relación. Hemos hablado de cómo hacer una solicitud efectiva de documentos AQUÍ.

Este usuario no tiene más noticias