×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NotodoalrojoMiembro desde: 17/05/17

Notodoalrojo

http://www.notodoalrojo.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    112.343
  • Publicadas
    58
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/04/2018

imageTodos los elementos se conjugaron para que Vettel se llevara la victoria en Sakhir. El primero se cumplía sin que se decidiera el orden de parrilla con una sanción a Hamilton por cambiar la caja de cambios de su coche. El segundo parecía tener que ver con las decisiones de Ferrari que, según el enfado de Räikkönen, habían hecho algo para que su compañero se llevara la 'pole'. Sea como fuera, Kimi fue más rápido que Sebastian siempre salvo en la última ronda de clasificación. Además de salir primero, tenía detrás a su contrariado escudero y a un Bottas que no tenía pinta de ser una amenaza. Si que lo parecían los dos Red Bull pero uno de ellos ya se descartó el sábado al estrellarse en la Q1.

imageVerstappen arruinó su carrera el sábado y terminó de destrozarla al inicio de la segunda vuelta al intentar superar a Hamilton con demasiado ímpetu. Mientras eso sucedía, unas cuantas curvas por delante, su compañero se quedaba sin energía y tirado en las escapatorias de la pista. Ricciardo veía como Max pasaba con un neumático pinchado que acabaría por hacerle abandonar minutos más tarde. El camino se despejaba más para Vettel que se beneficiaba del abandono de los dos coches que habían demostrado tener un ritmo tan competitivo o mejor que el suyo.

imageSolo se empezaron a complicar las cosas cuando Mercedes decidió arriesgar con la estrategia y forzar al líder a copiar su estrategia. Una decisión que comprometía su victoria porque los germanos contaban con sus coches y que hizo que los italianos mantuvieran a Kimi con su plan de dos paradas para tener otra jugada en la mesa. Su planteamiento podía ser el acertado pero nunca lo sabremos porque el finlandés terminó su carrera en ese segundo paso por los garajes que acabó de forma muy accidentada para el piloto y sobre todo para uno de sus mecánicos que vio como el Ferrari le pasaba por encima por un fallo en el sistema que avisa a quien está detrás del volante de que se puede reintegrarse a pista.

imageSin el apoyo de Räikkönen todo se complicó para Vettel pero ahí jugó a su favor que el Mercedes que estaba pegado a él era el de Bottas. Valtteri presionó al Ferrari superviviente pero sin la consistencia necesaria para arrebatar la segunda victoria consecutiva. Algo que, con las estadísticas en la mano, le debe dar esperanzas. Las últimas 10 ocasiones en las que un piloto ganó las dos primeras citas del año se convirtió en campeón del mundo. Y es que de las 16 ocasiones anteriores en las que un piloto se llevaba las dos primeras victorias, en 12 se acababa llevando el título, y solo en 4 no, y concentradas en una década en una curiosa correlación: le ocurrió a Fittipaldi en 1973; tres años más tarde, en 1976, a Lauda; en 1979, otra vez tres años después, a Laffite; y un trienio después, en 1982, Prost se convertía en el último piloto en ganar los dos primeros GP de una temporada sin convertirse en campeón.

imageSi la repite en China y suma su tercera victoria, y al final no consigue el título, sí que sería el primero en no lograrlo con tres triunfos iniciales de forma consecutiva. Lo que está claro es que Hamilton es su rival, capaz de subir al podio gracias a un inicio tranquilo para evitarse problemas que casi los encuentra con Verstappen; y gracias a maniobras como el triple adelantamiento a Alonso, Hulkenberg y Ocon. El francés sumó el primer punto para un Force India que sigue estancado en el fondo de la parrilla. Un pozo en el que se hunde aún más Williams con un fin de semana que ha dejado claro que pueden ser el peor equipo de un 2018 con mucha batalla en la zona media porque si en Australia se podía descartar a Sauber y a Toro Rosso, en Baréin han entrado en ella, sobre todo en lo que respecta al equipo italiano con motor Honda.

imageEl cuarto puesto de Gasly es toda una inyección de moral para los de Faenza y para los japoneses. El motorista nipón parece haber cambiado de estrategia para convencer a Red Bull de que en 2019 les puede entregar una unidad de potencia al nivel del resto en fiabilidad y competitividad, y lograr su mejor resultado desde su regreso en 2015 con McLaren es una gran manera de hacerlo. Es pronto para valorar si los de Woking van a lamentar el cambio porque es muy probable que los Toro Rosso empiecen pronto a cumplir sanciones por mejorar su propulsor casi cada gran premio. De momento pueden estar contentos con el adiós a Honda con los 22 puntos que ya han sumado en 2018 en dos citas respecto a los 30 que consiguieron en todo 2017.

imageAlonso aprovechó el ritmo y fiabilidad de su coche, y los errores y problemas ajenos en Australia, y lo ha vuelto a hacer en Baréin pero aquí no ha sido el mejor después de los favoritos. Delante de él, y de un Vandoorne que mantiene el tipo y también puntuó, hay otros tres coches que demostraron ser más rápidos en clasificación y, aunque menos, también en carrera. El español es cuarto en el mundial y McLaren tercero, pero son posiciones irreales visto lo visto. Está claro que entre que se apagan los semáforos y ven la bandera a cuadros son competitivos, pero el sábado están lejos de coches como Renault o Haas, y más bien cerca de otros como Williams o Sauber.

imageEl MCL33 funciona bien pero tiene que hacerlo mucho mejor. Mucho hablaban de que con el motor francés en el MCL32 estarían a la altura de Red Bull y ahora tienen que demostrar que pueden alcanzarlos, si no, toda esa culpa que cargaban en Honda se demostrará que también era de un equipo y un coche que tampoco estaba a la altura. El que tampoco está a la altura que de él se espera es su compatriota Sainz. Un punto de botín en dos citas es muy poco comparado con los 14 que suma un Hülkenberg que sigue demostrando que tampoco tiene mucho que envidiar con los pilotos estrella de la parrilla.

Más recientes de Notodoalrojo

Previa China 2018: ¿Qué ocurrió en 2018?

Con un guión casi calcado al de Australia la jornada del sábado, China se presentaba como una mejor opción para Hamilton de llevarse la primera victoria en el mundial de F1 de 2017 11/04/2018

Australia 2018: Vettel lo vuelve a hacer y McLaren renace

Australia 2018: Vettel lo vuelve a hacer y McLaren renace

Parecía más complicado que Ferrari repitiera la victoria inaugural de 2017 en Melbourne, pero gracias a tres factores lo han logrado, y dos son ajenos. El primero fue el accidente de Bottas al inicio de la Q3 26/03/2018

Es tiempo de F1 2018

Es tiempo de F1 2018

Podemos analizar tiempos, hablar de neumáticos, de cargas de combustible..., y de tantas otras cosas para intentar pronosticar cómo será la F1 en 2018 que no creo que sea la mejor opción 19/03/2018

Le Mans II: la preparación

Llegando a Le Mans.Para aquellos que no vayan hacer su viaje por carretera hasta Le Mans este artículo puede que no les parezca útil pero siempre hay tiempo para cambiar de opción, o para conocer la experiencia desde otro punto de vista y plantearse de cara al futuro, o coger ideas prácticas 08/03/2018

Le Mans 2018 I: Introducción

Los coches llegando a la formación de salida.Tenía (y tengo) pendiente un buen número de entradas para comentar mi experiencia en las '24 Horas de Le Mans' que tuve en 2017, y con 2018 y las noticias sobre Fernando Alonso y su nueva aventura en el WEC (Mundial de Resistencia) con Toyota me he ... 01/02/2018

Mostrando: 1-5 de 57