El argentino, que sigue inmerso en su Copa América, esperó demasiado tiempo para negociar la continuidaden el club azulgrana, y ahora se lo ve complicado para seguir por culpa del Fair play financiero
De nada sirvió que Laporta llegara a la presidencia del FC Barcelona. Desde el pasado 7 de marzo, fecha en la que el abogado ganó las elecciones, Lionel Messi y su padre, jorge Messi establecieron contactos superficiales para tratar una renovación que se fue demorando con el tiempo, con lo cual, al final, de tanto alargarlo y centrarse en la Copa América, se les pasó el arroz, ya que ahora tienen que ajustar sus cuentas por el Fair Play financiero que LaLiga ha impuesto al club azulgrana en 176 millones de euros.
Ahora, Messi está a un paso de sacarse una espina que tiene clavada por partida doble con la Copa América en los años 2015 y 2016 y con la final del Mundial de Brasil 2014, que también perdió, en este caso contra la Alemania de Joaquim Löw.
Durante muchos años, mientras el inefable presidente del FC barcelona, Josep Maria Bartomeu despilfarraba el dinero que con los años se habían generado gracias al buen hacer de Laporta en los años 2000, Lionel Messi veía como el club de su vida iba de mal en peor desde el año 2017, año en el que uno de sus amigos, Neymar Junior, decidía marcharse del club de manera fortuíta al PSG, por una cantidad de 222 millones de euros. Con ese dinero, Bartomeu decidió tirar la casa por la ventana, engordando la masa salarial de los jugadores hasta convertirla en una pelota de 600 millones de euros en poco más de un año. Ahora laporta se enfrenta a una obligación para bajar la masa salarial hasta un total de 176 millones de euros.
A Messi también lo blindó a conciencia. Con una cláusula monstruosa de 700 millones, renovó al argentino hasta el 30 de junio del 2021, fecha que se terminó hace ya 7 días, por una cantidad bestial de 555 millones de euros a cobrar en los 4 últimos años a razón de 138 millones de euros brutos. Con el tiempo, también renovó a las vacas sagradas del club. Los amigos de Messi, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Jordi Alba y Sergi Roberto, recibieron subidas de salarios desproporcionadas sin mirar el tope que se podría poner por las nubes, como así ha sucedido. por eso, ahora mismo, Messi es agente libre sin pertenecer de manera contractual al FC Barcelona, a pesar de que se habían dado todas las condiciones y acuerdos para que así fuera y se acordara la renovación.
Por eso, ahora es mejor dejar que Messi continúe su camino deportivo en otro club
Ahora estamos viviendo una carrera contrarreloj con el fin de renovar a Messi como sea, aunque esto cueste que tengan que echar por la puerta de atrás al resto de jugadores, que, atónitos, ven como la figura del argentino es más alargada que nunca. Tanta obsesión por un jugador de 34 años, que sí, sigue siendo determinante para el club, pero que su rendimiento como futbolista ha ido en declive desde hace ya 4 años. Ya no es el jugador explosivo que se iba de hasta cuatro rivales como si nada, y aunque en términos deportivos, aún ha dejado su sello siendo el pichichi de la última Liga con 30 goles, con lo que gracias a este registro no nos hubiéramos clasificado ni siquiera entre los 4 primeros, sus números ya no son los de antes, siendo equiparables al resto de buenos jugadores, pero sin ser lo que antaño llegó a ser.
En cierta manera, es lógica su decadencia. Su edad, su resistencia física y su velocidad ya han bajado, cosa obvia, porque la edad y el tiempo no conocen de clases sociales ni de poder adquisitivo. Por desgracia, Joan Laporta se está basando en la incoherencia de retener a toda costa a un jugador que todavía genera ingresos económicos sustanciales, pero eso no es lo peor, ya pronto se podrá decir que sólo genera dichos ingresos. Una pena, tratándose de la leyenda más importante de la historia del Barça y uno de los mejores de la historia, sin duda alguna, pero que como capitán y líder, ha dejado mucho que desear, en especial desde el pasado 14 de agostto del 2020, con el escandalosos 2-8 contra el bayern dse Múnich, que en aquel entonces, se hizo con la Champions y con todo lo que se le puso por delante en año natural.
Por eso, ahora es mejor dejar que Messi continúe su camino deportivo en otro club, ya que hace apenas 10 meses, ése era el deseo del argentino, que llegó a flirtear con el Manchester City de Pep Guardiola.
El Barça rubrica con un 0-4 un cambio radical en los últimos 12 meses 25/03/2022
Se consuma la marcha del argentino tras un mes de negociaciones y de incertidumbre 11/08/2021
El Jugador francés, señalado para abandonar el Barcelona, no piensa perdonar ni un euro al club catalán 19/07/2021
Fuentes cercanas al FC Barcelona sospecha que el Real Madrid podría estar detrás de la actitid de rechazo a renovar del jugador 16/07/2021
Nuevamente salen audios comprometedores de Florentino Pérez hablando en esta ocasión del traidor Figo y de Guti 16/07/2021