×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

MateoncioMiembro desde: 25/07/17

Mateoncio
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    139.147
  • Publicadas
    46
  • Puntos
    0
Veces compartidas
77
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/06/2018

Reportaje de los 8 días en que Rajoy ha pasado de la euforia de los presupuestos a ser reemplazado como Presidente sin unas elecciones

Mateo Aspa, Barcelona

Como bien pueden ver,  Globedia se ha convertido en un foro total de noticias debido a la moción de censura del pasado 1 de junio, que acorraló a Mariano Rajoy y fue apartado de su cargo por Pedro Sánchez. Cabe mencionar que, Rajoy, empezó esta semana con la euforia de los presupuestos, toda una victoria en el Congreso, y la termina sin ser el Presidente del Gobierno, a causa del propio Congreso.

Podemos atribuir, como bien saben, esta moción de censura a la sentencia de la Gürtel, que ha sido destructiva e implacable tanto por dentro del partido (que cada día tiene más casos de corrupción activos) como por fuera, ya que el resto de partidos del Congreso han dicho basta. De entre estas voces totalitarias que reclamaban la expulsión de Rajoy, hubo una voz que supo manejárselo para no solo echar a Rajoy del Gobierno,  sino quedarse él esa silla. Estamos hablando, como no, de Pedro Sánchez, que empezó la semana con un partido en declive de forma histórica y la termina siendo el Presidente del Gobierno.

En cuanto a la examinación detallada de esta semana, debemos empezar por el pasado 24 de mayo, el día en que Rajoy pensó que lo tenía todo controlado. No iba muy equivocado, pues aprobar los presupuestos podía suponer la estabilidad firme y necesaria para acabar sin ninguna distracción la legislatura. Dichos presupuestos reafirmaban la intención de Mariano de quedarse como Presidente.

El expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, diciendo adiós a su Partido y al Congreso después de ser sustituido.

Hablando ahora del golpe más fuerte que el PP ha vivido a lo largo de esta legislatura, debemos dar un salto al pasado martes. El día en que la Audiencia Nacional sentenció duramente a la trama Gürtel, exponiendo a los buitres de forma dura al Partido Popular. Cospedal, Sáenz de Santamaría, Rajoy, tan sólo podían esperar. Esperar unas semanas, para que todo volviera a la normalidad, sosteniendo la respiración, sin que nadie hiciera nada. Bien, esto no ha sido así. El día siguiente el PSOE formuló una moción de censura en contra de Mariano Rajoy. El PP empezó a verlo ya todo perdido, pero debemos mencionar todas las discrepancias tan habituales entre los partidos del Congreso: el miércoles y el jueves fueron días, ciertamente, de incertidumbre. C's quiso hacer su propia moción, ya que someterse a Sánchez suponía olvidarse por mucho tiempo de llegar a la Moncloa, Podemos quiso también hacer la suya, pero al final fue el PNV, un partido tan pequeño como el PDeCat o ERC, quién decidió quien debía quedarse en qué silla.

Al final fue el PNV, un partido tan pequeño como el PDeCat o ERC, quién decidió quien debía quedarse en qué silla

De forma sorpresiva, el PNV anunció su intención de votar a favor de la moción, y en 24 horas ya se estaba votando en el Congreso de los Diputados. Cabe decir que, aún que no tenía la obligación de estar, Mariano Rajoy se había "escondió" en un restaurante el resto de veces que en el Congreso se había puesto a debate la moción, pero en este caso estuvo para votar.

Lo que causó tanta sorpresa fue, de entre todo este jaleo, la reacción del PNV. Varios programas de televisión habían realizado tertulias para hablar del tema, y en la mayoría los periodistas creían fielmente en el voto en contra de la moción del PNV. Creían esto, como muchos de nosotros, debido a los presupuestos. Los presupuestos eran, sin lugar a duda, la última carta del PP, ya que todavía hoy tienen la mayoría en el Senado. Si el PNV votaba a favor, era posible que sus 500 millones de euros se desvaneciesen como el humo, pero fuentes internas del PP han dicho que muy posiblemente voten a favor de los presupuestos en el Senado. Esta última declaración supone la derrota definitiva del PP en la política nacional.

Asimismo, Pedro Sánchez tomó posesión del cargo ayer, junto al rey Felipe VI, al mismo tiempo que en la Generalitat de Catalunya, un nuevo gobierno nacía,  ahuyentando al 155 de Cataluña y dejando a Sánchez con mucho trabajo por delante.

Mateo Aspa para Globedia, el diario colaborativo.

Más recientes de Mateoncio

Cs gana al PP en votos, dejando al PSOE y a PODEMOS en declive

Cs gana al PP en votos, dejando al PSOE y a PODEMOS en declive

Según una reciente encuesta, Ciudadanos recibiría un mayor número de votos, pero se enfrentaría a un empate de escaños con el Partido Popular 18/03/2018

Gran Bretaña cortará las ayudas a las ONGs con precedentes de escándalos sexuales debido al caso Oxfam

Gran Bretaña cortará las ayudas a las ONGs con precedentes de escándalos sexuales debido al caso Oxfam

El Gobierno Británico ha emitido un comunicado anunciando su intención de aislar a los más de 120 trabajadores anuales que cometen delitos sexuales trabajando en ONGs 11/02/2018

Varios edificios derrumbados y dañados por un terremoto de 6, 4 grados en Taiwán

Varios edificios derrumbados y dañados por un terremoto de 6, 4 grados en Taiwán

Los más de veinte movimientos de la Tierra diarios dejan atrapadas a 100 personas por el momento y un hotel por los suelos 06/02/2018

Las elecciones rusas: evolución y conflictos

Las elecciones rusas: evolución y conflictos

Vladmir Putin sorprende separándose de su partido al 83% de los rusos que irán a votar 23/12/2017

La Unión Europea activa el proceso legal para prohibir a Polonia el derecho a voto

La Unión Europea activa el proceso legal para prohibir a Polonia el derecho a voto

Las recientes modificaciones del sistema judicial Polaco por parte del Presidente Andrzej Duda han hecho actuar a la UE interviniendo su derecho a votación 21/12/2017

Mostrando: 36-37 de 37