Consejos prácticos para hacer amigos y ampliar tu círculo social
Muchas personas desean ampliar su círculo social de amistades, sin embargo, quedan a la expectativa de que los encuentros personales se produzcan en algún momento fruto de las casualidades. Sin embargo, si quieres propiciar esta cercanía emocional con otras personas, entonces, puedes tomar la iniciativa. ¿Qué hacer para conocer gente nueva? Sin duda, adoptar una actitud proactiva para conocer gente nueva. En Globedia te damos las claves para lograr este propósito:
1. Si quieres hacer amigos nuevos, en primer lugar, es muy importante que te preguntes qué es aquello que tú puedes hacer ahora o en un futuro inmediato para acercarte a este objetivo. Existen circunstancias que trascienden a tu zona de control, sin embargo, otros aspectos sí dependen de ti. Céntrate en esas cuestiones sobre las que tú puedes decidir.
2. Actúa en tu zona de confort. Existen lugares que forman parte de tu vida cotidiana. Por ejemplo, la universidad, el lugar de trabajo, el gimnasio al que acudes habitualmente, la academia de inglés... Esos lugares son especialmente indicados para conocer gente nueva gracias a la familiaridad que produce el hecho de poder conocer gente de forma gradual.
3. Amplía tu zona de confort. Sin duda, además de tomar como referencia tu rutina habitual, también puedes descubrir nuevos espacios propicios para las relaciones personales. Por ejemplo, algunas personas deciden hacer amigos a través de una página online.
Ideas y sugerencias para conocer gente nueva a partir de una actitud optimista
4. Actividades de grupo. Tu vida está llena de experiencias. Muchas de ellas se producen en compañía de los demás. Por ejemplo, actividades de team building, deportes de equipo, eventos solidarios... En la medida en la que te implicas en proyectos de equipo también tienes más opciones de coincidir con otras personas interesantes en tu día a día.
5. Paseos con tu perro. Adoptar una mascota es un acto de generosidad incondicional. Es decir, esta decisión no es un medio sino un fin en sí mismo. Aquellas personas que tienen un perro adoptan la rutina de salir a pasear con su mascota. Y en torno a estos paseos, también pueden coindicir con otras personas.
6. Habla en positivo de ti mismo puesto que cómo te presentas, influye en la impresión que produces en los demás. Eres una persona con cualidades valiosas y virtudes. No solo pienses en aquello que otras personas pueden aportar a tu vida, pon en valor tu propia autoestima.
7. Constancia. Los tiempos son tan importantes en la amistad como en el amor. Puede ocurrir que estés interesado en quedar con alguien que, por el contrario, no muestra ese interés en quedar contigo. En otros casos, las decepciones también forman parte de la vida. Sin embargo, la perseverancia trae consigo el premio de la amistad. Puesto que, en algún momento, se producen encuentros significativos y felices.
¡Toma la iniciativa en las relaciones personales!
Siempre puedes seguir conociendo mejor a la persona que comparte su vida contigo 26/02/2019
Ten un propósito para este día, un propósito que deje en un segundo plano otras metas y deseos más a largo plazo 26/02/2019
Que los hechos externos no determinen la respuesta de una persona no significa que el ser humano pueda desligarse de forma completa de las circunstancias externas 26/02/2019
Existen muchas fechas significativas a lo largo del calendario, por ejemplo, cumpleaños y fiestas de Navidad. Días en los que siempre es una buena idea regalar libros 26/02/2019
Diez ejemplos de valores que perfeccionan al ser humano 25/02/2019