×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LuistosoMiembro desde: 27/01/22

Luistoso
42
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    399.060
  • Publicadas
    74
  • Puntos
    65
Veces compartidas
29
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 15º
Recientes
  • 15º
Visitas a noticias
22/09/2023

La IA de Google en el buscador va a afectar a ciertas temáticas que pierden tráfico

 

 

Las temáticas que más perderán con Google SGE

Los cambios algoritmos en los motores de búsqueda han sido conocidos por varias décadas como la espada de Damocles para los editores de contenido en línea. Cada vez que Google anuncia una actualización, los webmasters y los propietarios de sitios web tiemblan ante la posibilidad de que sus clasificaciones en los resultados de búsqueda se vean perjudicadas. Para estar más seguro con el posicionamiento SEO con una agencia con servicios de marketing digital profesional.

Recientemente, un estudio ha revelado algunas temáticas que podrían perder más tráfico en Google, y esto ha generado una alerta roja para ciertos verticales y revistas. ¿Cuáles son estas temáticas y qué implicaciones tienen para el futuro del periodismo en línea?

Periodismo en la era de Internet

Antes de adentrarnos en los resultados del estudio, es importante entender el contexto de la situación actual en el periodismo. Con el advenimiento de Internet, la industria de los medios de comunicación ha tenido que adaptarse a un nuevo paradigma en el que el tráfico y la publicidad en línea son vitales para su supervivencia.

En este sentido, Google se ha convertido en un actor clave en la distribución de contenido en línea a través de su motor de búsqueda. Con más del 90% de participación en el mercado de buscadores, el algoritmo de Google tiene el poder de hacer o deshacer un sitio web, determinando así su éxito o fracaso en términos de tráfico.

Estudio sobre el efecto de SGE en temáticas en las noticias

El estudio en cuestión, realizado por expertos en SEO y marketing digital, analizó diversas temáticas y su tráfico en Google a lo largo de un periodo de seis meses. Sus hallazgos son preocupantes para ciertos verticales y revistas, ya que predicen una caída significativa en el tráfico proveniente de este motor de búsqueda.

Uno de los verticales que se encuentra en alerta roja es el de los deportes. Según el estudio, se estima que las páginas web y los medios de comunicación que se enfocan en información deportiva sufrirán una disminución en su tráfico de hasta un 20%. Esta tendencia podría deberse a que los usuarios están accediendo cada vez más a información deportiva a través de aplicaciones móviles y redes sociales, en lugar de buscar directamente en Google.

Google SGE

Otro vertical que está en riesgo es el de las finanzas. Las revistas y páginas web especializadas en el mundo financiero podrían ver una reducción de hasta un 15% en su tráfico. Esto probablemente se deba al aumento de la competencia en este sector, así como a la creciente popularidad de aplicaciones y herramientas de gestión financiera que ofrecen información y servicios similares a los que antes encontrábamos en los sitios web tradicionales.

El tercer vertical que debe estar en alerta roja es el de la música. Según el estudio, las páginas web y revistas dedicadas a la música podrían experimentar una disminución de hasta un 10% en su tráfico. Esto podría explicarse por el auge de las plataformas de transmisión de música en línea, como Spotify y Apple Music, que ofrecen a los usuarios un acceso fácil y rápido a sus canciones favoritas sin tener que realizar búsquedas en Google.

Cambio de paradigma

Es importante destacar que estos resultados no significan que los sitios web y revistas dedicados a estos temas desaparecerán por completo. Sin embargo, sí indica que es necesario que los editores y propietarios de estos medios tomen acciones para diversificar sus fuentes de tráfico y adaptarse a las nuevas preferencias y hábitos de consumo de información.

Una posible estrategia podría ser invertir más en SEO y mejorar la optimización de los sitios web para otros motores de búsqueda, como Bing y Yahoo. Además, los medios de comunicación podrían comenzar a enfocarse en la creación de contenido multimedia, como videos y podcasts, para llegar a audiencias a través de diferentes canales y plataformas.

Además, es importante destacar que los algoritmos de Google están en constante evolución, y es posible que en el futuro se produzcan cambios que afecten a otros verticales y temáticas. Por lo tanto, los editores deben estar preparados para adaptarse y buscar formas innovadoras de captar la atención de los usuarios.

Conclusión

En conclusión, el estudio que alerta sobre una posible disminución de tráfico en ciertos verticales y revistas enfatiza la importancia de la diversificación y la adaptación en el mundo del periodismo en línea. Los editores deben estar preparados para enfrentar los cambios en los motores de búsqueda, invirtiendo en estrategias de SEO y explorando nuevas formas de llegar a audiencias a través de diferentes canales y plataformas. Solo aquellos que se adapten a los cambios podrán mantenerse relevantes en la era digital. Contrata los servicios de diseño web Granada.

IA de Google

 

Foto de PhotoMIX Company en Pexels

Más recientes de Luistoso

Comprar una empresa con urgencia

En Tu Empresa en 24H podrás comprar una empresa en 24 horas y comenzar a facturar de inmediato. Sin trámites 03/02/2023

Casas Ecológicas y Bioclimáticas

Cada vez son más las personas que optan por una ecológica y eficiente como vivienda habitual. En nuestros hogares tendemos a estar más por el consumo 03/02/2023

Residencia ancianos con Alzheimer

Residencia Mataelpino, la mejor opción para atender a su ser querido 31/01/2023

Tramitación ley de dependencia Extremadura

Qué se necesita para tramitar la ley de la dependencia en Extremadura 27/01/2023

Mascotas para ancianos

Las múltiples ventajas de tener una mascota para la familia y especialmente para las personas mayores son obvias y científicamente comprobadas. De hecho, cada vez son más los especialistas que optan por la terapia asistida por animales 23/01/2023

Mostrando: 61-65 de 98