Lo que pasa en la política de nuestro país que no se si ocurre en otros países del mundo (aunque apostaría a que sí) es de mirárselo. Una idea buena que se le ocurre a un partido no será aceptada por el de enfrente, por la irrisoria razón de que no es suya.
Sin un partido político tiene un proyecto con buenas intenciones, un buen desarrollo y es algo bueno para la mayoría, no será aceptado por el partido de la oposición simplemente porque la idea es de su oponente.
Es una razón de lo más execrable, que indica con claridad total, que los partidos no están para ayudar a los ciudadanos, sino para ayudarse a si mismos y salirse siempre con la suya.
A veces el partido de la oposición se situa en contra incluso cuando esa idea en un principio se les ocurrió a ellos y fue rechazada por el actual partido en el poder (antes en la oposición)
Es tan ridículo que ha ocurrido que un partido que se negó a secundar una idea de su oponente político porque si, vuelve a sacarla 4 años después cuando llega al poder y en ese momento es abucheado por el partido que la ideó porque en un principio se negó.
Es un poco complicado de explicar con palabras, pero es fácil de explicar con un ejemplo del deporte entre niños no muy mayores.
Imaginemos que un equipo de futbol o de cualquier otro deporte de grupo, tiene a Pepito/a como jugador/a y es un buen jugador/a (de los mejores) entonces el equipo de enfrente le pita y le molesta porque es el mejor y quiere fastidiarle, pero imaginemos que al rato cambian los equipos y que Pepito/a cambia al equipo de enfrente y este equipo en vez de alegrarse negara su participación porque antes no estaba con ellos.
Eso no ocurre nunca, los jóvenes se alegran de contar con los mejores jugadores/as y les reciben con los brazos abiertos, pensando que tendrán una gran ayuda de un buen jugador/ara.
En política esto no sería posible, porque resulta que tanto unos como otros no aceptarían a este jugador/ara porque no era desde siempre de su equipo y si recala en él, no van a aceptarlo y van a hacer lo posible para que no ocurra.
Si me dices que esta idea es tuya, no la quiero porque no es mía aunque me guste mucho
Ese es el contrasentido y el sindiós de la política española, si no eres de los míos estás contra mi y tus ideas no me sirven, ni me gustan aunque en verdad me gusten, e incluso si en un momento fueron las mías.
Cuando llega al poder un partido político en España, no acepta como bueno nada de lo hecho por el partido oponente e intenta no terminar lo que aquellos comenzaron y si lo hiciera por el bien del pueblo, región o o país los oponentes se dedicarían a decir que ese tema lo habían empezado ellos, en vez de felicitarse todos en que algo bueno se había empezado y se iba a terminar.
Es algo alucinante, de vergüenza ajena, que los afines a cada partido político compran sin dudar, sin darse cuenta muchas veces de que no tienen criterio y se dejan llevar por las ideas y sobre todo las formas vergonzantes de los líderes de sus amados partidos políticos, como si los de la oposión no tuvieran nada buen en absoluto.
¿Cúando llegará un momento en el cual las personas nos demos cuenta de que cuando una cosa está bien hecha y beneficia al bien común, da igual quien lo haya empezado o ideado?
Por lo que se ve, eso no ocurrirá nunca, o en muy pequeña medida.
Somos una caterva de personas ceporras, cerradas y partidistas y no nos damos cuenta de que el partido de nuestro gusto y amores va a la suya y no piensa en nada más que en su poder y en su negocio y en su particular bien.
Eso es lo que hay, y mientras los ciudadanos lo permitamos, todo seguirá igual, guiado por el egoismo del negocio de los partidos que tienen a la sociedad bajo su mando, se convierten en dictaduras de cuatro años y la Ley es ORDENO Y MANDO PORQUE YO LO VALGO..
Es lo que hay, y no parece que vaya a cambiar.
Agggggggggggg
Poesía loca...Poesía que baila alrededor del mundo, alrededor de nada... Poesía que no entendéis. Poesía sin ironía 12/06/2023
El trabajo que cada uno de nosotros tiene, nos puede gustar más o menos y podemos ganar más o menos salario por realizarlo, pero lo que tengo claro es que si ese trabajo nos crea ansiedad, nos daña la mente y nos quita la tranquilidad, hay que hacer algo, pero rápido 08/06/2023
No hablo de matemáticas, ni de extrañas teorías de ningún tipo, hablo del vulgar poder, del vulgar pago y del vulgar pero amado premio que es el dinero, que son las prebendas, que son la buena vida al fin y al cabo. 06/06/2023
Nunca se sabe, o al menos yo no, porque unos artículos gustan más que otros, el mundo de las ideas digamos, no tiene un equilibrio, no tiene una forma de medir (bueno si, pero no indican el porqué) y al final de la historia, algo que te gusta mucho a ti, no gusta tanto a los demás.. 05/06/2023
Trabajar es esa actividad que hace que podamos vivir en el mundo, tanto en el aspecto económico, pues logramos dinero para pagar nuestros gastos, como en el aspecto psicológico y de salud mental e incluso física porque necesitamos estar ocupados.. 30/05/2023