×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LawyerMiembro desde: 28/02/23

Lawyer
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    15.041
  • Publicadas
    3
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
05/04/2023

La detención de un militar en España y la imputación de uno o varios delitos puede tener consecuencias en su vida profesional

Por eso es recomendable que el militar, ya sea profesional de tropa, de complemento o de carrera, se asesore con un abogado dedicado al derecho militar.

El estatuto profesional de los militares españoles se proyecta sobre su vida privada mucho más que en el caso de otros funcionarios. Por ejemplo, uno de los asuntos recurrentes en nuestro despacho Pactio Legal es la expulsión de los militares profesionales del Ejército por la condena por delito doloso.

En efecto, la condena por un delito doloso supone la apertura de un expediente de resolución de compromiso al militar profesional de tropa y marinería.

Aunque el afectado puede alegar, en este expediente es el Ministerio de Defensa quien tiene la última palabra sobre su expulsión, valorando la gravedad del delito y de la pena impuesta.

No es raro que muchas de las condenas a militares por delitos provengan de sentencias de conformidad. Y es que, en muchas ocasiones, los militares detenidos son asesorados por letrados que desconocen que su condena firme puede conllevar la expulsión del Ejército correspondiente, cosa que no sucede con otros funcionarios.

Este efecto negativo se podría evitar si el militar se identificase como tal al recibir asistencia letrada y estuviese asesorado y asistido en la detención por un abogado para militares, que sea conocedor de este estatuto particular y pueda valorar, con mayor conocimiento, si es mejor una conformidad o, por el tenor de las pruebas, merece la pena acudir a juicio y sostener la inocencia.

La especial relación del militar con el Estado español

La relación de trabajo que el militar mantiene con el Estado es poco conocida entre los abogados que no se dedican al estudio y ejercicio del Derecho militar.

La condena por un delito doloso supone la apertura de un expediente de resolución de compromiso al militar profesional de tropa y marinería

El militar es un servidor público al que se aplica la normativa común del funcionariado, pero también mantiene una especial relación de sujeción con el Estado.

Y esta relación tiene sus particularidades laborales, puesto que genera obligaciones y tiene consecuencias disciplinarias y penales que difieren del resto de empleados públicos.

Por ello, los militares cuentan con un régimen específico de acceso a la profesión, de evolución en su carrera y también de causas de expulsión de los diferentes ejércitos.

A este régimen de personal se suma un sistema de previsión social propio, igual que el de incapacidades temporales y permanentes (invalidez), que provoca bastante litigiosidad.

Por último, el régimen disciplinario y penal de los militares también tiene sus particularidades: existe un conjunto de faltas disciplinarias que son propias de la vida de los Ejércitos, pensadas para proteger bienes como la disciplina o el buen desarrollo del servicio. Y ello deriva en un procedimiento sancionador complejo y de cuyas impugnaciones sólo entienden tribunales militares especializados.

En el capítulo penal, a los militares, además de diversos preceptos del código penal común, se les aplica un código penal específico que prevé delitos que afectan a diferentes bienes jurídicos de los Ejércitos, como los atentados más graves a la disciplina, la hacienda militar o el deber de presencia, entre otros. Estos delitos también son enjuiciados por tribunales militares especializados.

Por todo ello, es necesario poner en valor la importancia de contar con un abogado especializado en derecho militar a la hora de atender a estos profesionales, ya que podrá dar mejores soluciones a todas estas cuestiones, pues conocerá los procedimientos y la jurisprudencia más actualizada.

La relación de trabajo que el militar mantiene con el Estado es poco conocida entre los abogados no especializados

Más recientes de Lawyer

Somos responsables civiles de los insultos que hagan otros en nuestros perfiles sociales

La Sala Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia 747/2022, de 3 de noviembre, ha decidido que los poseedores de perfiles en redes sociales son responsables de los comentarios gravemente insultantes que hagan otras personas en sus publicaciones 04/04/2023

Los militares españoles en Líbano tendrán que esperar a 2025 para solicitar las devoluciones de IRPF

Aunque Líbano ya no es paraíso fiscal, una disposición transitoria impide que los militares y guardias civiles españoles destinados allí puedan solicitar la devolución del IRPF de sus nóminas hasta 2025 28/02/2023