Por Rafa Bordes -
La masificación de las nuevas tecnologías, especialmente los terminales móviles (teléfonos y tablets), junto con la democratización del uso de Internet están provocando muchos cambios en nuestra Sociedad, tanto a nivel personal como profesional. Posiblemente uno de los cambios más importantes entre la Sociedad ha sido el crecimiento del comercio electrónico, entre otros.
Ahora cualquier persona es capaz de realizar una compra online en cualquiera de los millones de comercios electrónicos existentes para proveerse de música, tecnología, moda o alimentos, pero pocos son los que tienen en cuenta algunos de los consejos siguientes para hacer más seguras sus compras.
La seguridad en Internet supone otro gran negocio, pero al usuario normal lo que le importa es que las cosas vayan bien y nadie pueda sustraer datos confidenciales que puedan suponer un perjuicio en sus cuentas. Por este motivo es importante conocer los símbolos más importantes a la hora de detectar si un sitio es seguro o no para realizar tu compra.
¿En qué debo fijarme para realizar compras online de forma segura?
Lo primero y más importante es cercionarnos de que la empresa es real y ofrece sus datos en la web. La ley (LSSI) obliga a identificar al propietario de cualquier sitio online. Pero además conocer si la empresa que ofrece el servicio existe, si es una SL o un autónomo, si tiene formas de contacto directas y fiables o si dispone de un registro mercantil o nos ofrece su identificación fiscal. Una de las formas más sencillas de identificar al propietario de una web es revisar el aviso legal del sitio que es donde habitualmente se incluye la información fiscal y donde podemos conocer los detalles mencionados. El hecho de que incluyan un teléfono fijo a la vista de los clientes dice mucho en su favor.
De acuerdo, la empresa existe y sus productos también y todo es correcto, pero ¿Qué pasa con las devoluciones o plazos de entrega o cualquier otro detalle que en el momento de la compra podemos no recordar, pero que pueda planearnos un problema posterior? Leerse las condiciones del servicio es una labor tediosa a la que a nadie le apetece, pero tener claro qué estamos aceptando antes de finalizar el proceso de compra es un punto importante.
Como puedes ver los consejos son relativamente sencillos y pueden ayudarte a que tu próxima compra en la red sea más segura, más fiable y, por tanto, mejor para ti.
[Imagen de portada Shutterstock]
Este artículo fue escrito por Rafa Bordes Técnico en Comercio Internacional y especialista en Marketing, Comunicación, Diseño Web y Redes Sociales. Está en las redes desde que se empezaron a tejer y ha llevado a cabo muchos proyectos. Es autor de varios ebooks gratis que puedes descargar en su blog personal. Puedes encontrarlo en las principales redes sociales, pero más fácilmente en Twitter o en su blog.
El artículo Consejos de seguridad en el comercio electrónico fue publicado originalmente en GeeksRoom
via GeeksRoom Consejos de seguridad en el comercio electrónico
La verdadera moda de la mensajería mediante nuestros moviles, puede acarrear una gran amenaza al poderoso Facebook 04/04/2013
Los móviles cada año que pasa tienen más funcionalidades, son muchísimos más rápidos, ligeros, delgados y no digamos de sus prestaciones, pero hay un factor que sigue fallando, la duración de la batería 04/04/2013
Mozilla Project fue creado en 1998 con el lanzamiento del código fuente del navegador Netscape, que tenía la intención de aprovechar el poder creativo de miles de programadores en Internet a través del código abierto, para así alcanzar un nuevo nivel de innovación en el mercado de los navegadores 03/04/2013
Los ciudadanos de Valladolid disfrutarán de un sistema de aparcamiento "pionero a nivel mundial" en el que, a través de una aplicación gratuita instalada en el 'smartphone', podrán ver en qué zonas hay plazas libres y pagar la ORA con el propio móvil, además de recibir avisos e información ... 16/04/2013
La aplicación Fungipedia es una excelente herramienta para el estudio de los hongos y las setas, proporcionando apoyo al aficionado a la micología para la correcta identificación de las diferentes especies. Inicialmente incluye un catálogo con 250 especies descritas y más de 1300 imágenes 06/10/2013