Con un sistema que mantiene fresco el hormigón a la misma vez que lo unifica, la hormigonera es imprescindible en la edificación de nuestra vida cotidiana
Si alguna vez te has planteado cuál es el funcionamiento de una Hormigonera o simplemente tienes interés en cómo funciona la construcción moderna este es tu artículo. Este elemento, siempre presente en los paisajes de edificación: un camión que remolca un cilindro que amasa dentro el hormigón, es imprescindible para disfrutar de las ciudades que tenemos hoy en día. Te contamos porqué
Las hormigoneras son unas herramientas que se utiliza en el ámbito de la construcción para mezclar y transportar el hormigón. El hormigón es un material compuesto de cemento, agua y áridos que se mezclan en proporciones exactas y que forman una pasta homogénea y resistente.
En las grandes edificaciones se instalan plantas de hormigón, situadas en un emplazamiento fijo, a raíz de las cuales se transporta el hormigón amasado en cantidades industriales gracias a los camiones-hormigonera. El papel de estos es muy importante, ya que impiden que el hormigón se solidifique manteniéndolo en movimiento durante todo el trayecto hasta su destino.
Un ejemplo de esto es la murciana Frumecar; con Francisco Frutos Franco y Mariano Carrillo Frutos al frente han consolidado su presencia internacional gracias a su sello de calidad y experiencia
La Hormigonera también produce hormigón, pero en cantidades mucho más reducidas que dependen de los centímetros cúbicos del tanque.
El sistema que se emplea en todas; planta de hormigón, Hormigonera y camión-hormigonera es el mismo. Los materiales se unifican en un tanque que recibe los materiales de las tolvas de distribución (si es un sistema más automatizado) o del agregado manual (en uno más mecánico).
El movimiento que se da dentro de la cuba y que permite tanto mezclar los elementos como mantener el hormigón fresco se produce gracias a la acción de un tornillo sin-fin. Esta herramienta, descubierta por Arquímedes hace dieciocho siglos, mezcla o expulsa el hormigón del tanque dependiendo de la dirección en la que gire.
A pesar de que el sector de la construcción está bastante consolidado en todo el mundo existen empresas que año tras año innovan en sus productos. Un ejemplo de esto es la murciana Frumecar; con Francisco Frutos Franco y Mariano Carrillo Frutos al frente han consolidado su presencia internacional gracias a su sello de calidad y experiencia.
Frumecar está especializada en estos servicios para el sector de la construcción con productos de última generación en la gama de las hormigoneras y otras ofertas
Frumecar está especializada en estos servicios para el sector de la construcción con productos de última generación en la gama de las hormigoneras y otras ofertas.
La expansión internacional de la empresa Frumecar plantas de hormigón es indiscutiblemente imparable 23/11/2017
Este mes de febrero, Frumecar asistirá a dos importantes eventos mundiales en el sector del hormigón y la construcción: AfricaBuild y UK Concrete Show 31/01/2017
La asistencia a ferias internacionales de gran repercusión como las argelinas forma parte de la estrategia de expansión de la empresa murciana, Frumecar 12/01/2017
La construcción es uno de los sectores más importantes y necesita actuar con responsabilidad. Frumecar ha desarrollado una gama de recicladores con este fin 15/12/2016
La industria 4.0. ha llegado hasta el sector de la construcción, en el que empresas como Frumecar desarrollan nuevos productos basados en la tecnología 15/12/2016