×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

FirmabogaMiembro desde: 06/03/23

Firmaboga
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.555
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
06/03/2023

Cómo convertirse en abogado en prácticas: práctica jurídica y prácticas

Tras licenciarse en Derecho, es necesario iniciar el "praticantato" (período de prácticas jurídicas), un requisito previo tanto para quienes desean convertirse en la Mejor firma de abogados penalistas como para quienes desean convertirse en abogados penalistas.

Se trata de un periodo de "prácticas" que debe realizarse en un bufete de un abogado (el llamado dominus) que lleve inscrito en el registro profesional de abogados al menos cinco años.

El primer paso para un licenciado que pretenda trabajar como abogado es inscribirse en el registro de abogados en prácticas.

La inscripción debe finalizarse presentando una solicitud al Consejo de Abogados, en el tribunal del distrito en el que el pasante tenga su residencia.

La solicitud también debe ir acompañada de una declaración de disponibilidad del abogado que ha aceptado acoger al estudiante en prácticas.

Una vez que el Consejo del Colegio acepte la inscripción, se podrá proceder al pago de la cuota anual prevista para la inscripción en el Registro de Practicantes, que deberá efectuarse en la secretaría del propio Colegio.

La finalización del pago, y por tanto de la inscripción, determina la expedición de la libreta de asistencia a las audiencias.

La duración de la práctica jurídica es de 18 meses, durante los cuales el abogado en prácticas debe asistir al menos a 20 audiencias de su dominus por semestre (total de 60 audiencias).

La asistencia a las vistas debe constar tanto en el acta de la propia vista (redactada por el secretario judicial o los abogados) como en el cuaderno de prácticas.

Es posible sustituir un año de prácticas por un diploma de una escuela de especialización.

El aprendizaje también puede realizarse en los tribunales estatales, municipales o de derecho público, pero también en oficinas judiciales como juzgados.

En los casos mencionados, el período de prácticas tiene una duración máxima de 12 meses; los 6 meses restantes deben realizarse con un abogado.

El abogado en prácticas debe observar una asistencia asidua, a ser posible diaria, a la práctica, y en cualquier caso no inferior a 15 horas semanales.

No existe remuneración por el periodo de prácticas, sino únicamente el reembolso de los gastos efectuados por cuenta del bufete.

Después del primer semestre, puede concederse una indemnización; una especie de compensación que define el abogado en función de la contribución real al trabajo realizada por el becario.

Este usuario no tiene más noticias