×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CucarachaMiembro desde: 27/01/18

Cucaracha

http://Italia

15
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.394.118
  • Publicadas
    393
  • Puntos
    75
Veces compartidas
40
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
Hace 1d

Sin entradillas; sin entradillas

 

Un lugar donde pudo haber existido la mítica isla Atlántida

Por Bruno Perera

Un lugar donde pudo haber existido la mítica isla Atlántida.

Estudiando gran parte de lo que hay escrito sobre la mítica isla Atlántida, y revisando el lecho marino frente a la costa de Lisboa Portugal, he encontrado una fosa submarina que tiene unos 300km de radio por unos 5.200m de profundidad, y que dicha fosa está rodeada de montañas submarinas que poseen una altitud de unos 3.000 y 4.000m desde el lecho marino hacia la superficie. En otras palabras, está cordillera circular de montañas submarinas están sus cúspides a una profundidad desde la superficie del mar hacia el lecho marino de entre 2.200 y 1.200m. Variables según donde se mida.

A hilo con lo mismo, los textos de Platón sitúan la isla Atlántida frente a las Columnas de Hércules, lugar atribuido al estrecho de Gibraltar que señalaba el límite del mundo conocido en tiempo de Platón, y la describe como una isla redonda más grande que Libia.

Ver historia más o menos completa sobre la isla Atlántida:

https://summa.upsa.es/high.raw?id=0000047009&name=00000001.original.pdf

Hace unos cuatro años mientras repasaba y estudiaba con Google Earth la teoría de Pangea del griego= Todo-tierra, que según científicos existió hace unos 200 millones de años y que comenzó a disgregarse después de esos años, cual deriva continental ha dado pie a la separación de los continentes, Norte América, Central América, Sur América y La Antártida (por una parte, hacia el oeste y sur). (Y por la otra, hacia el este, a Europa y África). En ello la separación continental ha ayudado a que se estiraran las placas tectónicas y se produjeran las profundidades abismales que hay en el actual Océano Atlántico que, ha venido asimismo dando vida a la creación por medio de fisuras que se produjeron en la corteza terrestre submarina: a la Dorsal Mesoatlántica, a todas las islas de la Macaronesia, a las Azores, a las Bermudas, y a muchas otras situadas en el norte del Océano Atlántico, que son Islandia, Feroislas, y otras en la zona del Polo Norte,   y  hacia el sur en el Caribe, otras que son de la misma disgregación continental y de la misma procedencia vulcanológica.

En esto que les acabo de narrar, hace unos años, encontré en Google Earth  a una distancia de unos 1.500km oeste de Marruecos, unas cuadriculas marcadas sobre el lecho marino que me hicieron pensar que eran restos de la isla Atlántida, pero después de investigar en Internet supe que esas cuadriculas que hoy ya no se ven en Google Earth, no eran de restos de la isla Atlántida, sino líneas de empates de fotografías del geoide que Google Earth solía hacer y aún hace, para encajar unas zonas con otras.

Siguiendo el mismo tema. Hace unos días vi un documental en televisión sobre terremotos y maremotos, que me recordó la isla Atlántida, y me hizo abrir Google Earth con la intención de buscar zonas marinas donde pudo haber estado localizada Atlántida. Y para sorpresa mía encontré una fosa frente a Lisboa Portugal que me dice que si Atlántida existió hace unos 9.000-10.000, ó 11.000 años, quizás podría haber estado ubicada frente a Lisboa, pero que desapareció por causa de algún gran terremoto que también fue maremoto y un gran Tsunami.

Sin sumarios

Si nos atenemos a la información que da Platón acerca de que Atlántida se hallaba más allá de las Columnas de Hércules que se refieren al Estrecho de Gibraltar, y observan el mapa numero (2) que añado a este artículo, podrán comprobar que el lugar que expongo puede ser la localización donde esa isla mítica llamada Atlántida pudo haber existido.

Baso mi hipótesis en que en esa zona ha habido varios terremotos y maremotos que conocemos y muchos más que no que han ocurrido dentro del periodo de 200 millones de años que han transcurrido desde el inicio de la disgregación de Pangea hasta el presente.

Por ejemplo (1) terremoto y maremoto año 1531 frente a Lisboa:

https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Lisboa_de_1531https://www.bbc.com/mundo/noticias-62382265

Ejemplo (2) Terremoto y maremoto año 1755 frente a Lisboa:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-62382265

También cabe la posibilidad de que Atlántida como así la isla San Borondón de Canarias sean solo mitos, que, como canciones de cuna no están nada mal para dormir a los niños y niñas que patalean en la cama para no dormir.

 

Más recientes de Cucaracha

Mostrando: 301-305 de 393