La selección del papel para impresión puede parecer complicada, sigue nuestros consejos y podrás tomar una mejor decisión
Escoger el mejor papel para imprimir puede ser una tarea complicada, pero tiene que hacerlo. Al seleccionar el tipo de hoja para un trabajo en particular, te sentirás abrumado con tantas opciones. Cuando haces la solicitud a una copistería online, debes entender las características de cada uno y por qué afectan el precio de la impresión. Sigue leyendo para saber más.
Consejos para elegir el mejor papel para imprimir
Los tipos de papel tienen características que los diferencian, los hacen apropiados para una impresión u otra. Aquí te explicamos más:
Superficie
La superficie del papel afecta cómo se ve y se siente al tacto y la impresión. Esto porque cuando el papel se presiona en la fábrica, pasa por una serie de rodillos, en un proceso llamado calandrado.
A medida que aumenta la extensión del proceso de calandrado el papel se va haciendo más suave, brillante, capaz de retener tinta, más delgado, menos opaco o brillante. Todo esto es relevante para la elección de un tipo u otro de hoja.
Color
El color del papel quizás lo veas como una característica poco importante, pensarás que todo el papel para documentos es blanco. Y, sí, es la opción más convencional. Pero no todos son iguales, hay una gama de tonos, desde los muy intensos hasta los más suaves y antiguos.
Si vas a imprimir fotografías, el papel de fotos muy blanco acentúa el contraste. Mientras que las hojas no tan blancas se usan más en publicaciones de novelas o manuales, porque producen menos reflejos y es ideal para lecturas largas que requieren más atención.
Al conocer las características de las hojas podrás hacer una mejor selección
Brillo
Se mide en el porcentaje de luz que refleja el papel. La mayoría de los papeles reflejan aproximadamente 60-90 % de la luz.
El brillo es una característica que se puede medir y que afecta la legibilidad de lo que imprimas en ese papel. Una hoja con mucho brillo puede causar tensión en los ojos, mientras que una con brillo muy bajo ocasiona un efecto borroso o de desenfoque.
Opacidad
Es el grado en que se ve la impresión en la página. Una alta opacidad o densidad minimiza la visibilidad de la impresión en las páginas siguientes, lo que mejora la legibilidad.
La opacidad aumenta con el volumen y el peso del papel, está influenciada por factores como el color del papel, de la tinta, entre otros.
Grano
Describe la dirección o alineación de las fibras que componen el papel, es de grano largo o corto. Cuando las fibras tienen un patrón paralelo a la longitud de la hoja es de grano largo; cuando son paralelas al ancho de la hoja es de grano corto.
El grano de papel es importante para la impresión, ya que afecta el uso de este, le da más o menos fuerza, flexibilidad, adherencia y versatilidad.
Calibre
Es el grosor del papel, se mide en milésimas de pulgada, se llama tamaño de punto de calibre.
Tamaño
El tamaño del papel describe sus dimensiones físicas. Tener esta información te permitirá saber cuánto contenido cabe en una página, el costo y eficiencia de su uso.
Toma en cuenta estos consejos para elegir el mejor papel para imprimir, al conocer las características de las hojas podrás hacer una mejor selección.
Un mal diseño o la información mal presentada puede arruinar tu tarjeta de presentación 27/01/2023