×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Comunicaciones De InterésMiembro desde: 27/07/19

Comunicaciones De Interés
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    7.919
  • Publicadas
    3
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
16/08/2019

En un mundo en el que los consumidores tienen más opciones que nunca, son los hoteles los que deben atraer al huésped para que este reserve a través de su canal directo, sin intermediarios. SiteMinder, plataforma de captación de viajeros, expone seis pasos para conseguir más reservas directas

De acuerdo con los especialistas del sector, turismo para poder continuar con una mayor recepción de viajeros es crucial tener en cuenta estas ideas para poder trascender a través del tiempo.

 1. Ten un sitio web de ensueño para tus huéspedes

Existen innumerables plataformas de creación de páginas web de hotel que pueden guiar al hotelero paso a paso a montar el escaparate perfecto para el alojamiento. Pero es el hotelero el que debe elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Eso sí, es importante que cuente con calidad en sus imágenes, que estas sean en alta resolución, y buscar que cada estancia, habitación y rincón del hotel tenga, por lo menos, cuatro fotos que muestren los espacios más bellos y representativos de tu hotel.

 

Es importante que el contacto para reservar, tanto por email, como por teléfono esté visible en todo momento. En el menú deberían estar muy claras las tarifas de las habitaciones para que el huésped tenga una idea casi exacta de cómo va a ser su estancia. Por último, que sea compatible con cualquier sistema operativo de dispositivos, ya sea: teléfono móvil, tablet o laptop.

 2. Invierte en un motor de reservas sencillo y eficaz

El uso de un motor de reservas es la mejor manera de conseguir huéspedes, tanto nuevos como aquellos que ya conocen el hotel. Actualmente, casi todo el mundo tiene un teléfono en el que realiza búsquedas, reservas, recomendaciones, por eso, es importante contar con un botón en el que la web atraiga a los viajeros a realizar la reserva con un simple click. El problema que existe en este tipo de plataformas es la cantidad de pasos que los huéspedes tienen que dar para realizar la reserva. La clave está en la sencillez del proceso: click en la habitación que se quiere reservar, introducir los datos del huésped: nombre, apellidos, email y de ahí los datos de la tarjeta. Muchas veces, los propios navegadores guardan los datos de las tarjetas y ahora es más sencillo que nunca, no debería llevarle al viajero más de 4 minutos realizar la reserva.

 3.  Recuerda dar ofertas increíbles que los visitantes no puedan dejar escapar

Las agencias de viaje online son grandes aliadas para cualquier hotel ya que les ayudan a darse a conocer y les proporcionan huéspedes nuevos. Sin embargo, la mejor manera para competir manteniendo la misma tarifa por habitación es dar ofertas. La mayoría de los viajeros que reservan un hotel vía online, antes han ido a ver la web de ese alojamiento, han leído críticas, buenas o malas, sobre el mismo y han comprobado que ese es exactamente el hotel que buscan. Ahí es donde el hotelero juega un papel importante. Cuando el huésped acuda a tu página web, debes darle la opción inmediata de reservar y ofrecer algo a cambio, por ejemplo la oferta del mes: “Reserva ahora y obtén un desayuno para dos personas gratis incluído en el precio de la estancia”. Así ganarás al huésped y te ahorrarás las comisiones.

 4.  Ofrece la opción de cancelación

Siempre que hablamos de reservas directas viene la pregunta de: “Y, ¿si hay cancelaciones?” Las cancelaciones son el gran rompecabezas de las reservas. Sin embargo, es tan necesario contar con una política de cancelaciones flexible como con una página web o motor de reservas apropiado. Es una de las razones por las que muchos viajeros optan por las agencias de viaje online en lugar de reservar a través del hotel directamente. La opción de cancelación inmediata y fácil debería ser un factor imperativo ya que aporta seguridad y tranquilidad a la persona que realiza la reserva.

La opción de cancelación inmediata y fácil debería ser un factor imperativo ya que aporta seguridad y tranquilidad a la persona que realiza la reserva

 En México, la derrama económica que dejaron los 18.2 millones de turistas internacionales que llegaron al país los primeros cinco meses de este año (11 mil 66 millones de dólares)  fue mayor en un 5.9% en comparación con el mismo periodo de 2018, vale la pena invertir en un buenas ofertas que motiven la llegada de tus futuros clientes.

5. Gestiona la reputación de tu marca

¿Qué pasa cuando los huéspedes se van? Si los huéspedes que se hayan alojado en tu hotel han tenido una experiencia agradable, recomendable y repetible, no se puede perder la oportunidad de que quede en el olvido. No sugerimos un bombardeo de ofertas, descuentos e historias pero lo sí es importante es que, después de su estancia, el hotel les envíe un email agradeciendo su confianza y proponiendo que dejen una recomendación en algún portal de opiniones como, por ejemplo: TripAdvisor. También se puede utilizar este canal para enviar, muy de vez en cuando, alguna oferta o descuento especial de temporada baja, de fin de semana, etc. Mantener ese ligero contacto con los huéspedes puede ayudar a que los conserves y a que ganes a muchos otros si lo haces bien.

6. Invierte en tu presencia online

Según datos de la SECTUR, las ciudades mexicanas que albergan 94% del total de llegadas de viajeros foráneos son Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta y Monterrey. Utilizando estos números como aliciente, es como los hoteleros han de invertir en herramientas tecnológicas para contar con una mayor presencia online.

Invertir en SEO muchas veces puede ser la solución para dar más visibilidad a tu alojamiento y posicionarlo en los buscadores entre las primeras opciones. De esta forma, cuando una persona escriba en un buscador como Google los términos, por ejemplo, “hotel boutique en Puebla”, directamente aparecerán los hoteles de este estilo que estén ubicados en esta región y que hayan invertido en SEO para aparecer entre los primeros resultados de la web de Google.

Otra estrategia muy eficaz consiste en ofrecer las mismas tarifas en todos los canales de reserva, tanto en la web del hotel como en las agencias de viaje online. Así, podrás competir ofreciendo algo extra y especial a los huéspedes siempre que reserven en el canal directo, pero ofreciendo el mismo precio. Podrás ganar la confianza del huésped y una reserva directa más.

Más recientes de Comunicaciones De Interés

Encuesta a residentes mexicanos muestra interacciones bancarias que impactan la vida diaria

Estudio revela que 50% de residentes mexicanos han llegado tarde al trabajo debido a largas filas bancarias, con 1 de cada 3 que esperan más de 1 hora antes de irse sin ser atendidos 20/08/2019

Sony Network Communications se asocia con Taboola

Taboola, la plataforma de descubrimiento líder en el mundo, anunció hoy una asociación estratégica con Sony Network Communications, una empresa del grupo de Sony Corporation 13/08/2019