×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CarlosleónMiembro desde: 01/12/19

Carlosleón
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.557
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
10/12/2019

¿Qué hace que un programador sea bueno? Un buen programador hace muchísimo más que solo codificar. Aprender un lenguaje de programación no basta, también hay que saber cómo resolver problemas

¿Qué hace que un programador sea bueno? Esta es una buena pregunta para reflexionar. Es importante entender que la codificación abre el camino hacia el éxito para los programadores, pero un buen programador hace muchísimo más que solo codificar. Aprender un lenguaje de programación no basta, también hay que saber cómo resolver problemas. Esa es una de las claves que diferencian a un principiante de un buen programador.

 

 

¿Qué diferencia a un aprendiz de un verdadero programador?

 

1.Capacidad para la resolución de problemas.

Los grandes desarrolladores suelen ser muy buenos autodidactas. Tienen la capacidad de aprender nuevas tecnologías por su cuenta y no se sienten intimidados por los nuevos desafíos. Para aquellos que nunca han intentado crear software desde cero, la programación puede compararse con la resolución de una ecuación matemática extremadamente difícil. Un buen programador se fortalece siendo innovador y encontrando la manera de hacer que las cosas funcionen, sin importar las dificultades.

2.Mantenerse actualizado

La tecnología evoluciona y se actualiza de forma rápida, las habilidades y competencias que un programador tiene actualmente podrían quedarse desactualizadas en unos años. Es por eso que es importante que un programador la voluntad de seguir aprendiendo nuevas habilidades y enriqueciendo las existentes.

Es importante entender que la codificación abre el camino hacia el éxito para los programadores, pero un buen programador hace muchísimo más que solo codificar

 

3.Habilidades para comunicarse

Como ya hemos dicho saber resolver problemas es una cualidad necesaria para ser un buen programador, pero también debe saber cómo comunicar sus dudas, hacer preguntas pertinentes para poder entender el problema y sobre todo debe poder proponer soluciones de manera coherente.

4.Saber explotar los recursos.

Todos los proyectos vienen con restricciones de recursos, estas limitaciones pueden ser tiempo o presupuesto. Un buen programador es muy flexible y sabe abordar los requisitos de un trabajo. Es consciente de sus capacidades y si los requerimientos son razonables sabrá cómo programar en términos de complejidad de tiempo y espacio. Un buen programador sabe cómo gestionar el presupuesto que se le ha asignado para cumplir con lo que se le ha pedido.

Este usuario no tiene más noticias