El mesón asador Piquislavis comenzó su andadura en el Río San Pedro en Puerto Real (Cádiz) y hace poco abrió un local en la avenida principal de la capital gaditana. Habíamos comido en alguna ocasión en el Piquislavis del Río pero la verdad es que la última vez no salimos muy satisfechas ya que la calidad y el servicio habían decaido un poco.
Este verano salimos a dar una vuelta con un amigo al que le gustan las tapas como a nosotras y decidimos entrar en el nuevo Piquislavis. El local es muy amplio ya que cuenta con un comedor principal y otro en un piso inferior. La decoración en tonos marrones, naranjas y negros recuerda a un mesón típico pero con un toque moderno.
Cuando llegamos no había nadie aún así que fuimos atendidos rápidamente, algo que no cambió cuando empezaron a ocuparse más mesas. Los camareros, amables y profesionales.
Vamos a la cuestión gastronómica: la carta, que acaba de ser modificada, ofrece platos para todos los gustos. Podemos escoger entre tapas, raciones y medias raciones de ensaladillas, croquetas, revueltos y todo tipo de carnes con diferentes salsas y horneados. La relación cantidad-precio es buena.
Nuestra comanda consistió en media ración de ensaladilla Gorvachov al azafrán (ensaladilla rusa, vamos), media ración de revuelto de chistorras y miel, una tapa de crujiente de queso con mermelada de tomate, una tapa de churrasco de pollo con crema de queso y un torito, que es la tapa más conocida del Piquislavis y que es una variante del típico serranito servido con un huevo a la plancha y una salsa de ajo y perejil que le da un sabor diferente muy bueno. Las raciones, para ser medias, eran abundantes al igual que las tapas. Los ingredientes, de calidad y bien cocinados. Incluidas cuatro bebidas y el pan/picos el importe total fue 24, 05 €.
Tapas entre lo tradicional y lo moderno a buen precio con productos de calidad.
Hoy publicamos por fin un post que teníamos pendiente, pero que por motivos personales no hemos podido escribir antes, y no por falta de ganas de compartir lo que para nosotras fue una experiencia inolvidable 10/07/2013
Desde pequeñas hemos comido este plato, uno de los más ricos que puedan existir. Basta con tener un poco de tomate frito, eso si, debe ser casero, también vale comprar el tomate triturado y freirlo nosotros añadiéndole los ingredientes que detallaremos a continuación 21/01/2013
Nada como un buen pollo criado de manera natural y sin prisas para preparar un guisito como este. La textura de la carne es totalmente distinta a la de esos pollos "fabricados" en cantidades industriales. Además, con un poco de imaginación, tenemos comida para más de un día. Lo veréis muy pronto 10/05/2013
Ayer día 14 de junio se celebró el Día mundial del donante de sangre. Con esta iniciativa la Organización Mundial de la Salud "quiere concienciar de la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros" 15/06/2013
Las torrijas son uno de los dulces típicos españoles propios de la Semana Santa. Se cree que comenzaron a hacerse en el siglo XV para aprovechar el pan que sobraba. Suelen hacerse de leche o vino aunque últimamente podemos encontrar nuevos sabores que nos ofrecen las pastelerías 30/03/2013