Recientemente desde el colapso empresarial de Thomas Cook, unas de las mayores Agencias de Viajes del mundo, recién estamos más cocientes que las Agencias de Viajes, a pesar de todo el avance tecnológico, siguen estando aquí
Veamos en este post todo sobre las Agencias de Viajes.
¿Qué es una Agencia de Viajes?
Es una empresa especializada en turismo y viajes que brinda diferentes tipos de servicios turísticos a favor de los viajeros: reservas de boletos aéreos, reservas de hoteles, organización de tours, alquiler de autos y otros.
Su función principal es la: elaboración de productos turísticos, intermediación entre los proveedores de viajes (hoteles, restaurantes, transportes…) y realización de los viajes.
Las agencias de viajes proporcionan diferentes tipos de viajes: viajes de vacaciones, viajes domésticos, viajes independientes, viajes sencillos, viajes sentimentales, viajes todos incluidos, viajes de tránsito, viajes solitarios, viajes escolares, viajes familiares y viajes de incentivos.
Clasificación de las Agencias de Viajes
A pesar que hay diferentes criterios para clasificar a las Agencias de Viajes, la mayoría los clasifica dentro de los siguientes grupos:
Agencias de Viajes Mayoristas. Son grandes corporaciones que tienen como fin: organizar, elaborar y ofrecer todo tipo de servicios turísticos y viajes combinados a las agencias minoristas, quienes se encargan de vender a los viajeros.
Agencia de Viajes Minoristas. Son empresas que venden exclusivamente los productos turísticos de las agencias mayoristas. No elaboran ni venden sus propios productos. Y están más enfocados a la atención al viajero.
En el actual mundo globalizado, las Agencias de Viajes están en la urgente necesidad de reinventarse y utilizar todas las herramientas tecnológicas
Tour Operadora. Los tours operadores son agencias que operan sus propios programas de viajes, ya sea con equipo propio o subcontratado. Estas agencias venden directamente sus productos a los viajeros o a través de las agencias minoristas.
Agencias de Viajes Emisoras. Las outgoing son agencias que se encargan de enviar clientes, desde los grandes núcleos emisores donde están ubicados, a las agencias receptoras.
Agencias de Viajes Receptivas. Las incoming se encargan de recibir y atender, en el destino, a los turistas enviados por agencias de otra localidad. A su vez, estas agencias con las encargadas de contratar los hoteles, transporte y los tours.
Agencias de Viajes especializadas. Son agencias que se encargan preferentemente de un segmento de demanda: viajes juveniles, viajes para la tercera edad, convenciones y viajes grupales.
Agencias de Viajes Virtuales. Surgieron con la aparición del Internet. Son agencias que ofrecen todos sus productos a través de la plataforma web. En un principio fueron una amenaza directa para las agencias tradicionales. Sin embargo, con el paso de los años, la mayoría de agencias han ido migrando sus servicios a la web para aprovechar las bondades del internet. Entre la variedad de viajes que ofrecen, se encuentran: vacacional, doméstico independiente, sencillo, sentimental, todo incluido, solitario, familiar y otros.
Retos de las Agencias de Viajes
Con todo el avance tecnológico que existe ahora, los principales retos que debe de afrontar toda Agencia de Viajes, es:
Personalizar sus diferentes productos y servicios turísticos.
Adecuarse a los nuevos hábitos y necesidades de los viajeros.
Reinventarse al actual mundo globalizado y utilizar todas las herramientas tecnológicas del mundo de los viajes.
Este usuario no tiene más noticias