×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    698.617
  • Publicadas
    180
  • Puntos
    0
Veces compartidas
94
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/03/2015

imageQuiero empezar una serie de post las cuales las etiquetare con el nombre de "Capítulos", la idea a la larga, es ver la posibilidad de poco a poco, cuando hagan clic en esa Etiqueta, las personas puedan leer un especie de guía migratoria, y con la participación de los comentarios enriquecer mas cada capitulo y a futuro ver la posibilidad de convertirlo en corto tiempo en una Guía en PDF, espero con su participación en los comentarios, enriquecer mas este nueva meta. Voy a tratar de bloquear la pagina para que no puedan copiar y pegar en otras paginas, muchos se burlaban cuando empece a acuñar el termino de COACHING MIGRATORIO, hoy en día en Chile ya hay personas que lo usan. PASOS PREVIOS A MIGRAR Cuando tomamos la decisión de emigrar, lo primero que todos nos preocupamos de preparar es la logística, tramites civiles, y nos quedamos con eso, pensamos poco el ¿Cómo? solo preparáramos el ¿Qué?. Asumimos que estamos preparado, la lógica dicta que si pudiste superar problemas en tu país, porque no los vas a superar en otro país, pero la presunción de esto es una mera especulación, es una lógica del azar, puede que si, pueda que no, si no "ahí veo", y una vez en la situación empiezas a jugar con la premura y la improvisación y por medio del ensayo y error vas acomodando tu plan. Pero, ¿Tenemos definido los mecanismos de acción? Puedes definir cuales son los gatillantes de conductas "lastres". Tener un plan mental de nosotros mismos, nos puede ayudar a que la improvisación sea mas canalizada y no al azar. En esta parte es bueno enumerar en orden de importancia cuales son los objetivos a lograr cuando emigras. OBJETIVOS 1er OBTENER UN CONTRATO PARA APLICAR A LA VISA 2do MANTENERTE EN ESE EMPLEO HASTA QUE LA VISA SEA APROBADA 3ro CONSEGUIR UN DEPARTAMENTO O HABITACIÓN MOMENTÁNEA NO DEFINITIVA 4to CON VISA EN MANO BUSCAR UN MEJOR EMPLEO Estos pasos te ayudar a trazar un plan de acción, tener definido los tiempos de esperar para tu proyecto de vida y no caer en la improvisación.

Más sobre

Entonces, hablando de personas comunes, con educación universitaria y cargos medios, las oportunidades son limitadas, por lo que se me vienen a la mente tips para mantenerse canalizados y no perderse en la búsqueda de la meta. TIPS ORIENTADORES 1.- NUNCA DESFALLECER En este aspecto, si buscar empleo es la meta, me refiero a que hasta que no tengas el contrato firmado, no dejes de buscar, para tener oportunidades debes aumentar las posibilidades, y para lograrlo debes enviar CV, ir a toda entrevista que salga, nunca enamorarte de una oportunidad y desechar otras. Si tu meta es levantar un negocio, estudia bien el mercado, no plantes negocios donde no seas tu el que lo trabaje al principio, respeta el mercado. 2.- RACIONA LAS REDES SOCIALES Siendo que lo mas normal es mantener en contacto con las personas que recién haz dejado, lejos están de ser mayormente tu mejor punto de apoyo, ya que cuando las cosas no salgan en los tiempos que necesitamos, estos serán los primeros que pongan el grito de alerta de que no tomaste una buena decisión. Solo quiero sugerir que restrinjan un poco, midan, también aparentar estar "bien" no ayuda, entonces cuando no tengas nada nuevo que reportar o nada bueno que decir, mejor no lo digas, busca contactar a personas con tus mismas condiciones o intereses pero que estén en Chile, te facilitaran la integración. Si vas usar las redes sociales para tu emprendimiento, separa lo personal de lo mercantil. 3.- ALTAS EXPECTATIVAS Ten expectativas simples, no idolatres, o "ensalces" tu lugar de destino solo porque quieres que sea perfecto, Chile no lo es, Chile no te esta esperando, Chile no necesita de ti, Chile no sabe quien eres tú, Chile no tiene que acostumbrarse a Tí. Los motivos que te llevaron a migrar no deben ser tratados como un atenuante para facilitarte las cosas en Chile. No te dejes llevar, si te vas a guiar por lo que se escribe en Facebook, recuerda que es una forma entretenida de compartir, es un juego de posiciones, es una vitrina donde se exponen situaciones o cosas que representan una fracción de tu vida, no reflejan toda tu vida o experiencia. Por ende, busca un filtro para todo lo que leas. 4.- PRIORIZAR Muchos llegamos llenos de ansias e ilusiones y PRISA, llegamos con un sentido de urgencia por retomar inmediatamente nuestro estilo de vida, porque lo necesitamos, porque hay que demostrar que tomamos la mejor opción, porque hay que aleccionar que tenemos la razón, etc. Todo lo anterior nos puede generar un stress no calculado, aumentando las posibilidades de la Frustración segando el sentido de que es mas importante o la razón principal que nos llevo a emigrar. Por esto es bueno colocar en una lista cuales son Prioridades "Básicas" y cuales son Prioridades "Cosméticas". Las Básicas son aquellas que van en el camino de establecer tu bienestar social o económico, empleo, visa, hospedaje. las Cosméticas son aquellas que van en el espíritu de hacerte sentir mejor, que vas apurando el paso, que le da ilusiones a los demás, que nacen de tu ego y no de tu necesidades elementales. 5.- PAZ MENTAL Puede que sientas que eres una persona calma, y psicologicamente estable, pero si eres humano, tienes sangre caliente en tus venas y en mas de una oportunidad perderás el control de tu razonamiento calmado. Pero por mi experiencia, es bueno bajarse del corcel y dejar el escudo de Quijote, no porque puedas luchar todas las batallas, no porque todas las causas sean justas, debes estar llamado a participar, No busque discutir o dar tu punto de opinión en cuanto grupo de facebook exista, si lo haces debes estar preparado para conseguir personas que no estén de acuerdo contigo y el tiro te salga por la culata, La única batalla que debe estar primero es la tuya, tu estabilidad económica, y de los tuyos. entonces, si lo haces, solo pregúntate, ¿Que gano Yo con esto?, ¿Que ganan los demás con mi opinión? ¿Mejoro en algo la participación?, ¿Motivo una conducta a favor, de la causa?. Si las respuestas te satisfacen y te dan paz mental, entonces haga lo que su corazón le dicta, no estoy cuestionando la forma de ser de las personas, solo entregando tips para buscar el mejor beneficio personal. Si algo te gusto, deja tus comentarios, COMPARTE si estas de acuerdo.

Más recientes de Andruenchile

Guia del Migrante 2018 para Chile

El departamento de Extranjeria de Chile lanzo en el mes de Enero de 2018 una Guía del Migrante 2018, actualizada 13/02/2018

¿Cuando es falso un Contrato de Trabajo en Chile?

El Departamento de Extranjería de Chile, durante el mes de Febrero de 2017, inicio una campaña de información en el aeropuerto y en los medios, sobre cuando es considerado "falso" un Contrato de Trabajo 12/02/2017

¿Cual Visa es mejor para migrar a Chile?

En una reciente consultoría, surgió el tema de ¿Cual visa es mejor, Temporaria o Definitiva?.Lógicamente la Definitiva es la mejor, aunque entre las dos visas no existe ningún diferencia, ambas visas te permiten vivir y trabajar en Chile, formar un emprendimiento, estudiar, etc., etc 13/12/2016

Como empezar tu Vida en Chile (2016)

Nunca he pretendido ser portador de una verdad, sin embargo, ya cuento con 8 años escribiendo este blog y puedo decir que me considero si no un pionero, al menos el mas constante en mantener un sitio de información 22/10/2016

¿Como emigrar a Chile? (2016)

"Hola, el próximo año voy a emigrar a Chile, ¿me pueden decir que hacer?", a veces leo estas preguntas, hechas por una persona que llego al limite de su paciencia, y decide emigrar a Chile. El contexto, que busco destacar, es como cambia el panorama, cuando la consulta viene hecha por un Venezolano 15/10/2016

Mostrando: 1-5 de 184