×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Abogado Extranjeria MadridMiembro desde: 25/05/22

Abogado Extranjeria Madrid

http://abogadoextranjeria.org/blog

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    55.990
  • Publicadas
    14
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
07/11/2022

Para mantener la documentación al día, y que la situación en España sea legal, es fundamental conocer los requisitos para renovar el NIE comunitario para cumplir con ellos y que este importante documento esté actualizado

¿Qué es el NIE comunitario?

El NIE, o número de identificación de extranjero, es el código numérico que identifica a una persona extranjera administrativamente ante los órganos del estado español. Al número lo precede la letra Y o X y será el número que identifique a esa persona durante toda la vida hasta que adquiera la nacionalidad española. Es posible tener NIE y no tener residencia legal. 

Obtener el NIE es uno de los trámites fundamentales para un extranjero en España. Cuando una persona quiere emigrar a España para trabajar: estos son los pasos a seguir

  1. Ser mayor de edad.
  2. Tener autorización previa para residir y trabajar en España. 
  3. Obtener el visado correspondiente: estudios, trabajo, residencia o tránsito. 
  4. Solicitar la tarjeta de identidad de extranjero. 

 

¿El TIE y el NIE son lo mismo?

Muchas personas se pueden preguntar,  ¿qué es el TIE y sus diferencias con el NIE?, ya que ambos conceptos en conjunto pueden ser confusos. El TIE, o tarjeta de identidad de extranjero, es el documento físico en el que se muestran todos los datos de identificación, fotografía, número de identificación y el tipo de autorización de estancia o residencia en España que tiene el titular. Mientras que el NIE es, únicamente, el número de identificación de la persona. Además, poseer el TIE te acredita como residente legal en España, mientras que el NIE no.

¿Cómo renovar el NIE comunitario?

Renovar el NIE comunitario es muy importante si eres extranjero y vives en España, porque es la autorización que te permite trabajar y cotizar en España legalmente.  Para proceder a la renovación existen diferentes opciones: 

  1. De forma presencial, acudiendo a la oficina o sede de extranjería de la ciudad donde residas, es necesaria cita previa. 
  2. Oficina de Correos, enviando por correo la documentación a la oficina de extranjeros. 
  3. De forma telemática, accediendo a la Sede Electrónica de Administraciones Públicas y a los procedimientos de extranjería que en ella se pueden encontrar. 

¿Cómo renovar el NIE comunitario?

Requisitos para renovar el NIE 

Para poder renovar el NIE es necesario cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Tener cumplida la mayoría de edad. En caso de renovación para un menor de edad, será necesario aportar los documentos de identidad de uno de los padres o tutores legales. 
  • Contar con un motivo de justificación para la solicitud de renovación.
  • Solicitar una cita de forma telemática. 
  • Realizar la solicitud con un plazo mínimo de sesenta días antes de la fecha de caducidad del NIE. 
  • Reunir la documentación que se solicite para iniciar el proceso, que detallamos en el siguiente apartado. 

¿Qué documentación necesitas para renovarlo?

Para proceder a la renovación del NIE, es necesario presentar los siguientes documentos: 

  • Documento EX15 relleno de forma correcta. 
  • DNI o pasaporte original y copia. Si el documento está caducado, hay que aportar una copia de la solicitud de renovación del mismo.
  • Una fotografía de carné, con el fondo en blanco y cumpliendo con los requisitos que se establecen. 
  • El número de afiliación o alta en la Seguridad Social.
  • Comprobante del pago de la tasa 790 código 012. Estas tasas son diferentes para el caso de residencia temporal y residencia permanente o de larga duración. En el primer caso, la tasa será de 15, 76 € y en el segundo caso el coste es de 21, 02 €. 
  • Documentación oficial que justifique los motivos de la renovación del NIE. Suele justificarse a través de un escrito realizado por un notario o por el empleador de la persona. Un ejemplo habitual suele ser la solicitud por parte de la empresa de que el trabajador continúe prestando sus servicios. 

Además de estos documentos, en el caso de estancia por estudios será necesario presentar seguro médico, justificante de medios económicos, matrícula de la universidad y justificante de aprovechamiento de estudios anteriores, así como un certificado de calificaciones.  

Si aún tienes dudas acerca de los requisitos para renovar el NIE comunitario, contacta con nosotros y te asesoraremos en todo lo necesario para contar con la documentación que permita tu estancia y trabajo legal en España.

 

Más antiguas de Abogado Extranjeria Madrid

🔴¿Cuáles son los requisitos del arraigo social por contrato?

El arraigo social es un permiso de residencia que permite a los extranjeros regularizar su situación en España, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos 13/02/2023

🔴 Doble nacionalidad en España: ¿Cómo puedes conseguirla?

🔴 Doble nacionalidad en España: ¿Cómo puedes conseguirla?

Si ya tienes la nacionalidad española, no puedes obtener una doble nacionalidad en España, puedes hacerlo a través de un proceso de naturalización 11/04/2023

🔴Residencia temporal por Arraigo para la Formación

🔴Residencia temporal por Arraigo para la Formación

La Residencia temporal por Arraigo para la Formación es un permiso de residencia para extranjeros que han estado viviendo de forma irregular en España por al menos dos años y desean regularizar su situación para realizar estudios o formación en el país 24/04/2023

Mostrando: 11-13 de 13