Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

Una Pequeña Ayuda para Finalizar el 2010

29/12/2010 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“Estamos todos mal en El Morro”, esa es la frase que acuñaron hace un tiempo, los habitantes de esta población de emergencia de Talcahuano

“Estamos todos mal en El Morro”, esa es la frase que acuñaron hace un tiempo, los habitantes de esta población de emergencia de Talcahuano. Habitado por 600 personas, de las que 200 son niños, es uno de los mayores de la ciudad. Sus antiguas casas estaban a orillas del mar, por lo que fueron completamente destruidas por el maremoto.

Arturo Torres, antiguo pescador, vivió 25 años en su casa. “Lo perdí todo, todavía ando con la ropa que tenía puesta cuando salí arrancando a los cerros”, nos cuenta con un gran tono de resignación. Reconoce que ha recibido ayuda consistente en materiales de construcción, pero no puede empezar ningún trabajo porque nadie sabe aún dónde podrá reconstruir su hogar. “Mi casa estaba muy cerca del mar, por lo que está en una zona de peligro y es casi seguro que tendré que construir en otra parte”, nos señala el señor Torres, mientras nos muestra cómo el agua depositó al interior de lo que quedó de su casa, tres enormes bloques de concreto.

Alfonso Alvear Ortega, es otro pescador jubilado que también lo perdió todo con el maremoto. Es paradójico pensar cómo el mismo mar que le dio el sustento durante toda su vida, le quitó todo en pocos minutos. “Sólo salí arrancando hacia los cerros, cuando terminó el terremoto”. Don Alfonso, con su experiencia, no esperó ningún aviso, sólo tomó a los suyos y con lo puesto se puso a salvo en tierras altas. Exactamente 10 meses después de la tragedia, posa para una fotografía en los restos de su casa.

No tiene nada material, pero sí mucha fuerza para continuar. Es uno de los líderes del campamento “El Morro”, situado a un costado del estadio del mismo nombre. En nuestro recorrido encontramos una muy ajada bandera chilena, que demuestra la fuerza de esta gente. En medio de esta absoluta escasez, don Alfonso dirige a las 193 familias que aquí subsisten.

Gerdau AZA, junto a su empresa coligada Sack, quisieron llevar un pequeño alivio a estas familias. Se donaron cajas navideñas y regalos útiles para los niños

Gerdau AZA, junto a su empresa coligada Sack, quisieron llevar un pequeño alivio a estas familias. Se donaron cajas navideñas y regalos útiles para los niños. Don Alfonso, con gran poder de organización y mando, dirigió la distribución de la ayuda.

El mismo trabajo se hizo en otros dos campamentos de Talcahuano. En total, se entregaron 334 cajas navideñas y 300 regalos para los niños. Sólo una palabra de aliento en medio de la tragedia. Una tragedia que sigue en desarrollo, pues estas personas estarán, al menos, dos años más viviendo en casas de emergencia. Si a eso le sumamos la alta cesantía que los afecta y el hecho que no muchos se acuerdan que aún hay quienes sufren por el cataclismo, el panorama es desalentador.

No nos equivocamos al decir que estas personas perdieron todos sus bienes materiales, pero conservaron su dignidad y la fuerza para sobreponerse a uno de los mayores cataclismos sufridos por nuestro país.

Fuente: Www.gerdauaza.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
1352
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.