Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Patrice Lumumba

16/01/2023 05:52 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Han pasado 62 años desde que fuera asesinado el líder congoleño Patrice Lumumba, uno de los primeros líderes modernos de la defensa de los pueblos de África y uno de los más firmes defensores de la descolonización africana

El secuestro y asesinato de Lumumba, el 17 de Enero de 1961, fue obra de los hoy llamados “Aliados” de la OTAN, uno de tantos asesinatos impunes cometidos contra los pueblos que luchaban y siguen luchando por liberarse de las garras del colonialismo.

Fue también una de tantas intervenciones para impedir que el socialismo llegara a ser la solución de la marginación y la pobreza extrema de los pueblos del mundo usando el anticomunismo como bandera frente a las falsas libertades democráticas de occidente.

Tres meses después de su asesinato, los EEUU intentaron invadir la isla de Cuba en una acción desesperada por derrocar al gobierno de Fidel Castro, con un rotundo fracaso, que dejó en ridículo a la CIA.

Un año después del asesinato de Lumumba, era arrestado y encarcelado hasta su liberación en 1990 Nelson Mandela, otro dirigente negro que luchaba por la igualdad y contra el apartheid en Sudáfrica.

Dos años después (1963) moría asesinado por la CIA el presidente de los EEU John F. Kennedy, durante cuyo gobierno se pretendía abolir la discriminación racial.

En 1967 moría asesinado el líder afroamericano Malcolm X, como una continuación de una serie de asesinatos a manos de agentes de la CIA.

Siete años después (1968) del asesinato de Lumumba, sería asesinado Martin Luther King, otro líder de raza negra, que defendía los derechos de los negros frente a los blancos.

Y ese mismo año moría asesinado Robert Kennedy, que al igual que su hermano era firme defensor de la abolición de la segregación racial en los EEUU, nadie duda de la involucración de la CIA en su asesinato.

Racismo, anticomunismo, colonialismo ideológico y político son las constantes de los aliados de la OTAN

Durante su mandato como Primer Ministro, Patrice Lumumba fue saboteado indiscriminadamente por los servicios de inteligencia occidentales, tuvo que hacer frente a la secesión de la provincia de Katanga, en la que la ONU jugó un nefasto papel como árbitro, poniendo su “autoridad” al servicio de las potencias colonialistas alentadoras de la independencia de Katanga al decretar un alto el fuego que impidió la intervención de las tropas del Congo.

Los aliados de la OTAN, no escatimaron esfuerzos para desbaratar cualquier intento de liberación por parte de los negros de África y de EEUU, en una especie de confabulación contra aquellos a los que habían esclavizado durante siglos de dominación colonial.

La supremacía blanca, el cristianismo y el anticomunismo, siempre han sido las banderas de los aliados de la OTAN, empeñados en prolongar su dominación colonial, económica y política a otros pueblos.

Lumumba fue expulsado del gobierno con un Golpe de Estado orquestado por la CIA a manos de quien fuera su guardaespaldas, un infiltrado de la CIA que alcanzó el título de rey de la cleptocracia, el hombre más corrupto de su época y que llegó a cambiar el nombre del Congo por el de Zaire, desde 1965 hasta 1997, cuando fue derrocado por las armas.

La memoria de Patrice Lumumba fue reivindicada entonces por los presidentes que le sucedieron, como ejemplo de anticolonialismo y panafricanismo, pero hoy se ha diluido en medio de la corrupción imperante en las naciones de África, bajo la influencia de los aliados de la OTAN.

En el aniversario de su asesinato es bueno reflexionar sobre el continente africano y el papel que han jugado y juegan las potencias colonialistas occidentales.

El Nuevo Orden Internacional, está a punto de cambiar esta situación gracias a la cooperación económica de China en la ayuda al desarrollo de los pueblos de África.

 

@ordosgonzalo

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1429 noticias)
Visitas:
8608
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.