Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Pascua Lama continúa pese a la confirmación de daños irreparables en glaciares

30/05/2013 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Greenpeace y comunidades afectadas creen que el proyecto sigue poniendo en grave riesgo a los ecosistemas de la zona image

La compañía internacional minera de oro Barrick Gold Corp causó daños irreparables en los ecosistemas y glaciares donde opera el proyecto Pascua Lama, pese a ello, la empresa continuará operando tras una multa y una suspensión temporal dada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en Chile.

Según Pascua Lama, en su último comunicado del 24 de mayo, modificado, "la compañía está en el proceso de revisión de la resolución de SMA en detalle. Barrick está comprometida con el cumplimiento de todos los aspectos de la resolución y que operan en los más altos estándares ambientales.

Inicialmente Barrick informó que no había sido acusado de ningún daño ambiental, lo que salió publicado en la prensa internacional, sin embargo más tarde retiró esta parte de su comunicado.

En efecto ya había sido sancionada anteriormente por provocar que el sedimento dañe los glaciares Toro 1, Toro 2, Esperanza y sus recursos hídricos.

La empresa anuncia que además de pagar la multa deberá cumplir con los requisitos en relacionados con el sistema de gestión de agua del proyecto.

No es la primera vez que Barrick recibe sanciones por contaminación, por lo que la opinión pública en Chile teme que los daños ambientales continúen, de la misma manera que lo hizo anteriormente. Las comunidades afectadas mantienen sus solicitudes para que medio Ambiente de Chile le niegue los permisos de operación.

Según el Director de Greenpeace en Chile, Matías Asún, la SMA "le puso un precio al medio ambiente", y "la empresa no tiene problemas para pagarlo". La multa, de unos 16 millones de dólares, menos los descuentos, equivales al 0, 01% de su inversión, considerando además que ya ha tenido ganancias hasta la fecha.

Greenpeace explicó que hay una nueva directiva de Barrick, y que una simpe paralización, la tercera o cuarta hasta la fecha, es "como una burla", y "un castigo que parece un premio".

"La resolución es conveniente al victimario, una multa irrisoria para una compañía como Barrick Gold y la más alta en perjudicar al patrimonio ambiental y comunidades de nuestro país", comunicó GreenPeace de Chile.

"El precedente que marca el debut de la recién instalada Superintendencia de Medio Ambiente es vergonzoso pues refuerza y deja en tierra de nadie cuál es la gravedad de las faltas que deben cometerse para que se utilice el máximo poder de sanción desde las instituciones creadas para proteger los atentados contra el medio ambiente en Chile", resaltó Asún.

Unas 23 mil personas exigieron al Superintendente del Medio Ambiente en Chile la revocación definitiva de los permisos ambientales en función de la gravedad de las faltas que Barrick viene realizando en manera sistemática, señala Greenpeace.

En la resolución sancionatoria que dio la Superintendencia la semana pasada, se indica que el proyecto de Pascua Lama es responsable de un "daño ambiental irreparable sobre los ecosistemas de vegas y bofedales, que corresponden a ecosistemas únicos de alto valor biológico, según cita Greenpeace. La ONG cree que la sanción dada a Barrick permite que la empresa continúe con el funcionamiento del proyecto, por lo que "sigue poniendo en grave riesgo a los ecosistemas de la zona".


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
648
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.