¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Este viernes 30 de octubre a las 18.30 horas, se dará inicio, a la versión 29 de la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa), el cual este año espera batir todos los record en términos de asistencia
Este viernes 30 de octubre a las 18.30 horas, se dará inicio, a la versión 29 de la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa), el cual este año espera batir todos los record en términos de asistencia y número de actividades culturales. La gran cita literaria se prolongará por 17 días, siempre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
A la ceremonia inaugural, asiste especialmente invitada laPresidenta de la República, señora Michelle Bachelet, quien presidirá el acto acompañada del Directorio del gremio editorial, Ministros de Estado, autoridades del Gobierno, miembros del cuerpo diplomático, escritores y autoridades y representantes del mundo cultural y literario.
Además, se contará con la presencia de la Presidenta de la República Argentina, señora Cristina Fernández de Kirchner, quien será acompañada del Embajador de Argentina en Chile, Ginés González García, y otras autoridades diplomáticas de ese país. La ilustre delegación trasandina dará el vamos a las actividades de Argentina, como País Invitado de Honor y, además, servirá de presentación a la variada muestra cultural que vendrá del otro lado de Los Andes, que incluye, aparte de connotados autores literarios, creaciones plásticas, música y cine.
Obviamente, los autores argentinos marcarán presencia en Filsa 2009, destacándose nombres como: Rodolfo Enrique Fogwill, Adrián Arnoldo Paenza, Alejandro Rubio, Felipe Isidro Pigna, María Kodama, Luciano Sarracino, Santiago Sylvester, Federico Jeanmaire, Carlos Gamerro, Patricio Sturlese, César Aira y Claudia Piñeiro, por nombrar sólo algunos.
Por su parte, la región invitada especial de este año será Antofagasta, que aportará en esta ocasión un buen número de escritores y sus más destacadas obras, incluyendo entre ellos a dos de sus más connotados autores como son Hernán Rivera Letelier y Patricio Jara.
El evento se inicia hoy y se extenderá hasta el 15 de noviembre, siempre en el Centro Cultural Estación Mapocho
Y si hablamos de visitas de escritores extranjeros ilustres resaltan los españoles Vicente Molina Foix, Juan Bolea, Blanca Andreu, Tony Montecino, Ray Loriga y Antonio Porpetta; los mexicanos Carlos Fuentes e Ignacio Padilla; el peruano Rodrigo Rojas; el colombianoSantiago Gamboa; y el estadounidense Miguel D'Escoto (nacido en Nicaragua), entre otros muchos escritores internacionales que presentarán sus obras en esta muestra.
En cuanto a los escritores chilenos, se espera la presencia de Gonzalo Rojas, Pablo Simonetti, Alberto Fuguet, Elizabeth Subercaseux, Mauricio Paredes, Carlos Franz, Eric Goles, Héctor Vélis-Meza y Jorge Edwards (quien será homenajeado por la Cámara Chilena del Libro).
La versión 29 de Filsa contará con la presencia de más de 800 casas editoriales, cerca de 350 autores chilenos y extranjeros; y 450 actividades entre presentaciones de libros, talleres, debates y conversaciones. Pero también incluirá otras importantes manifestaciones culturales como: ciclos de cine, exposiciones, recitales de música, obras de teatro (estará la conocida compañía española “Buena Mandarina”) y visitas programadas para niños.
Además, y como es ya tradición en la feria, este año se realizarán las 14ª Jornadas Profesionales, las 12ª Jornadas de Educación y la XIV Conferencia Internacional de Bibliotecología, iniciativas que le aportan a la muestra literaria matices técnicos y también comerciales.
Serán 17 días dedicados al libro y a la cultura, un evento pensado para todas las edades y géneros (en el caso de las mujeres y personas de la tercera edad se repetirán los días especiales); lleno de entretenidos panoramas, imperdibles títulos y mucha calidad.