¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Greg E. escriba una noticia?
Tanto el oro como el dólar se sitúan como dos de los activos más codiciados en todo lo referente al comercio. Según el panorama económico actual, ¿en qué activo es mejor invertir?
El dólar estadounidense y el oro son los instrumentos de trading más populares en el mercado Forex. Existe una lucha interminable entre estos dos activos y, alternativamente, uno u otro se vuelve más demandado entre los participantes del mercado.
Durante todo el verano, hubo demanda de oro en el contexto de un dólar estadounidense más débil. El dólar fue un forastero debido a la complicada situación epidemiológica en el país y las continuas tensiones comerciales con China. En septiembre, el equilibrio de poder en el mercado cambió y ahora el oro está a la defensiva y el dólar finalmente ha encontrado su terreno.
¿Durará? ¿Es la moneda estadounidense lo suficientemente fuerte como para mantener sus posiciones de liderazgo en el mercado o cederá el paso al oro? Esta es probablemente la pregunta más importante por la que muchos inversores están desconcertados en este momento. En este artículo, hablaremos de los factores que deberían afectar al dólar y, en consecuencia, al oro.
La política del dólar y las grandes ligas
Creemos que el dólar seguirá teniendo demanda hasta finales de este año y principios de 2021. El principal impulsor aquí son las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Algunos expertos creen que un solo cambio en la dirección política, es decir, si los demócratas reemplazan a los republicanos en la Casa Blanca, ya puede afectar el tipo de cambio. Repasemos los últimos 50 años cuando el poder en los Estados pasó de una parte a otra seis veces. Cuatro veces este realineamiento político provocó una fuerte fluctuación en el dólar estadounidense.
Pero cuando el poder permaneció en manos del partido gobernante, la tasa del dólar se mantuvo sin cambios. Además, la historia muestra que la victoria de los demócratas siempre ha tenido un efecto beneficioso sobre la moneda estadounidense.
Hay pocas dudas de que Joe Biden se convertirá en el próximo presidente. Donald Trump llegó casi con éxito al final de su mandato presidencial: redujo el desempleo y apoyó activamente a las empresas locales, especialmente a las grandes corporaciones estadounidenses, y si no fuera por la pandemia del coronavirus, sería reelegido automáticamente para el segundo mandato. Desafortunadamente, COVID-19 ha demostrado que la Casa Blanca no tiene control sobre la situación, por lo que el país ha caído en recesión.
Los disturbios y protestas por la justicia racial que asolaron Estados Unidos a principios del verano también empañaron la reputación de Trump. De modo que esperamos que el dólar estadounidense se fortalezca inmediatamente después de las elecciones de noviembre.
Otro factor que apoya al dólar es la pandemia. En septiembre, la segunda ola de coronavirus comenzó a extenderse por todo el mundo. Los inversores están especialmente preocupados por el ritmo al que se está propagando COVID-19 en Europa. Y dado que la región se volvió menos atractiva para los inversores, los flujos de efectivo regresaron a EE. UU., lo que refuerza el dólar.
Creemos que este factor seguirá respaldando a la moneda estadounidense al menos hasta finales de 2020, y posiblemente durante los primeros meses de 2021. Tan pronto como se apruebe la vacuna contra el coronavirus y comience la vacunación global, este factor pasará de positivo a negativo. Este será un punto de inflexión para el dólar estadounidense, ya que la economía mundial comenzará a recuperarse y, por lo tanto, el sentimiento de riesgo.
Ahora, pasemos de los factores positivos para el dólar estadounidense a los negativos. El evento más cercano que puede obstaculizar el crecimiento del dólar es la adopción de un nuevo paquete de estímulo por parte del Congreso de los Estados Unidos. Por ahora, el dólar estadounidense está bien, ya que los legisladores están ocupados resolviendo disputas internas, pero tan pronto como el dinero finalmente se destine a las necesidades internas del país, el dólar enfrentará presiones vendedoras. Es poco probable que el paquete de estímulo se apruebe antes de las elecciones, pero existe la posibilidad de que los legisladores estadounidenses lo adopten antes del Año Nuevo.
Otro factor de largo plazo que puede afectar negativamente al dólar y apoyar al metal precioso en el mediano plazo es la política actual de la Reserva Federal. Todos saben que la Fed decidió recortar sus tipos de interés a mínimos históricos en un intento de apoyar a la economía en apuros, y está dispuesta a mantenerla así durante los próximos dos años.
¿Cómo pueden las tasas bajas perjudicar al dólar estadounidense? Las bajas tasas elevan las expectativas de inflación, además, la propia Reserva Federal ha abandonado su meta de inflación del 2% y ha permitido que este indicador la supere. Todos sabemos que el aumento de la inflación hace subir el oro. Dado que las tasas se mantendrán bajas durante bastante tiempo, es solo cuestión de tiempo antes de que veamos nuevos máximos históricos en el oro.
Bien, entonces, ¿cómo ganar dinero con el trading del oro y el dólar estadounidense? ¿Qué activo comprar y cuándo? Aquí puede recurrir a indicadores técnicos, como el estocástico o el RSI, y esperar a que el oro salga de la zona de sobreventa o que el dólar abandone la zona de sobrecompra. Para filtrar el "ruido del mercado", puede utilizar el indicador de sentimiento de Cayman, un indicador único desarrollado por el broker en línea de AMarkets. Este indicador muestra lo que hace la "multitud" en el mercado.
¿Qué conclusiones podemos sacar de aquí? El dólar tiene la posibilidad de permanecer en demanda durante los próximos 3-4 meses, e incluso después de eso.