¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
Visita oficial a la Unión Europea del 19 al 22 de junio, viajara a Bruselas para recabar información sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre derechos humanos Impuestas por los miembros de la UE a otros Estados
Quiere examinar, en qué medida la adopción, el mantenimiento o la aplicación de las sanciones obstaculizan la plena realización de los derechos humanos de las personas", dijo el experto, La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Servicio Europeo de Acción Exterior.
Me concentraré en particular en cualquier impacto negativo que las sanciones de la UE puedan tener sobre el disfrute de todos los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y el desarrollo, tal como se identifica en mis informes al Consejo de Derechos Humanos",
Hacer recomendaciones sobre cómo cualquier efecto negativo puede ser mitigado o eliminado.
El Sr. Jazairy presentará un informe sobre su visita a la UE al Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2017.
GINEBRA (16 de junio 2017) El Relator Especial de las Naciones Unidas, Idriss Jaizairy, realizará su primera visita oficial a la Unión Europea del 19 al 22 de junio, viajando a Bruselas para recabar información de primera mano sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre los derechos humanos Impuestas por los miembros de la UE a otros Estados.
"Quiero examinar, en el espíritu de la cooperación y el diálogo, si y en qué medida la adopción, el mantenimiento o la aplicación de las sanciones obstaculizan la plena realización de los derechos humanos de las personas", dijo el experto, La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Servicio Europeo de Acción Exterior.
"Me concentraré en particular en cualquier impacto negativo que las sanciones de la UE puedan tener sobre el disfrute de todos los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y el desarrollo, tal como se identifica en mis informes al Consejo de Derechos Humanos", enfatizó Jazairy. Hacer recomendaciones sobre cómo cualquier efecto negativo puede ser mitigado o eliminado.
Me concentraré en particular en cualquier impacto negativo que las sanciones de la UE puedan tener sobre el disfrute de todos los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y el desarrollo,
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU estableció el mandato del Relator Especial en septiembre de 2014, tras la preocupación del sistema de derechos humanos de la ONU y la comunidad internacional sobre el impacto negativo de las sanciones unilaterales sobre los derechos humanos de la población civil.
El Sr. Idriss Jazairy fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos como el primer Relator Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre el disfrute de los derechos humanos. Asumió sus funciones en mayo de 2015. El Sr. Jazairy tiene una amplia experiencia en el campo de las relaciones internacionales y los derechos humanos con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia, el sistema de derechos humanos de la ONU y las ONG internacionales. Tiene un M.A. (Oxford) en Filosofía, Política y Economía, y un M.P.A. (Harvard). También se graduó de la École Nationale d'Administration (Francia). El Sr. Jazairy es autor de libros y de un gran número de artículos en la prensa internacional sobre desarrollo, derechos humanos y asuntos de actualidad.
El Sr. Jazairy presentará un informe sobre su visita a la UE al Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2017.
Informa: Andrés González ®/©
ONU Insta a Canadá a adoptar una línea más dura sobre abusos de derechos de las empresas
ONU El mundo necesita una revolución en atención de la salud mental
ONU 35ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra
ONU insta a todos los gobiernos para salvar la biodiversidad Día Mundial del Medio Ambiente
ONU Gaza Condenamos ejecuciones por un llamado tribunal militar de campaña
ONU República Dominicana La estrategia turística debe centrarse en la protección del menor
No hay suficientes recursos disponibles para apoyar a cientos de miles de civiles que huyen de los conflictos violentos, los países deben aumentar la ayuda para mejorar las condiciones de vida de los refugiados.
En qué medida la adopción, el mantenimiento o la aplicación de las sanciones obstaculizan la plena realización de los derechos humanos de las personas