Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Animallex escriba una noticia?

Oftalmologo maltrata a asesora del hogar y un perro por "ocupar ascensor"

28/09/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Indignación causa en redes sociales el video donde se ve como Carlos Shiappacase, oftalmólogo, discrimina a asesora del hogar y maltrata a su perro con el único propósito de sacarlos del ascensor

Convivencia con las mascotas en los edificios y condominios

El tema de la convivencia con mascotas y animales en general dentro de la Ley de co-propiedad 19.537  queda solo regulado con el reglamento de cada edificio, condominio o conjunto habitacional. Por su parte, la Resolución Nº230 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Aprueba Reglamento Tipo) en su Titulo III Sobre Resolución de Conflictos (Artículo Nº8) faculta al Juez de Policia Local para resolver los conflictos sobre la admiistración, exceptuando a los que se relacionen con el pago de gastos comunes.

Con este artículo de esta resolución lo que se pretende es que los conflictos que se generen a propósito de la convivencia con mascotas y animales en general dentro de la co-propiedad, primero busquen alternativas en las Asambleas de Co-propietarios, donde a través de un reglamento se regule este tema.

Los casos de maltrato animal y de la "discriminación" que sufren tanto los dueños como los mismos animales son muchos más, y son a diario - señala Mónica Valencia, co-propietaria del Edificio "Puerto Eden" en Recreo. Nos cuenta que tanto ella como su hija han sufrido esta discriminación por su perro, que es un adoptado. No lo dejan transitar por el lobby del edificio y han puesto carteles "sugiriendo" que las mascotas que se encuentren en "entrenamiento" no usen los ascensores.

Ahora, por sugerencia de AnimalLex, ella está realizando acciones legales para mejorar esta situación. Más aún cuando el reglamento no prohibe nada de esto -señala.

Art.291bis del Código Penal sobre maltrato animal.

Nuestra legislación respecto al trato con los animales en general es bastante "bienestarista", y la Ley 20.380 no tiene su "Reglamento Complementario" y por ello, la mayoría de las veces los casos de maltato animal se archivan, ya que no hay una definición sobre lo que es "maltrato o crueldad con los animales", quedando a juicio de los Fiscales o los jueces la resolución de este tema.

"Carlos Schiappacase, odontólogo no cometió un "error" como podría justificarse, sino que al menos tres delitos a la vez." Juan Carlos Oróstica L, director ejecutivo AnimalLex

Obviamente, es de "sentido común", que en este caso en particular si hubo maltrato y crueldad con un animal que además es "perro de asistencia" o también conocido como "lazarillo".

Ley 20.025 sobre "perros de asistencia"

La ley 20.025 en su Artículo 25-A autoriza a estos perros de asistencia para que esten dentro de cualquier recinto de uso público o privado, sean estos  edificios, infraestructuras, recintos, instalaciones, etc. Cuando no se le permite, o son "sacados" del lugar el infractor se arriesga a una multa que va desde 1 a 10 UTM.

En consecuencia, en este caso en particular, se trasgreden dos normas, el Articulo 291 bis sobre maltrato animal, y la Ley 20.025 sobre perros de asistencia.

Sin duda que lo peor es que se trata de un profesional, una persona "culta" que discrimina a la asesora del hogar, y maltrata a un animal que esta autorizado por ley para estar en el lugar y transitar por el ascensor. Y no cometió sólo un "error" como podría justificarse, sino que cometió mas de un delito a la vez.

¿Que hacer en este tipo de casos?

Lo primero siempre es denunciar a la Policia de Investigaciones, Carabineros de Chile, Juzgado de Policia Local o Fiscalia, quienes son los entes facultados por la Ley para recibir este tipo de denuncias. Para ello, debe contar con todos los medios de prueba posibles (fotos, videos, testigos) a fin de materializar estos hechos. Siempre es recomendable contar con un certificado de un médico veterinario que acredite el daño causado.

Luego, si debido al tipo de maltrato es necesario una querella criminal, debe asesorarse por un abogado. En nuestro caso, contamos con un equipo jurídico disponible para querellarnos, y asesorar a las personas que sufran el maltrato de alguno de sus animales en general o mascotas.

"En los edificios y condominios los casos de maltrato animal y de la "discriminación" que sufren tanto los dueños como los mismos animales son muchos más, y son a diario"

Pueden visitarnos en facebook y en nuetro sitio web www.animallex.cl

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Animallex (51 noticias)
Visitas:
2376
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.