¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
La alta proporción del mercado capitalino, comparado con el de Lima o Bogotá, es reflejo de políticas macroeconómicas claras y de largo plazo, dicen los analistas
Una economía pujante y un bajo riesgo país han resultado un argumento más que suficiente para la instalación de empresas multinacionales en Santiago. Éstas son unas de las principales demandantes de oficinas de alto estándar, clase A y A+, lo que ha generado un dinámico mercado. De hecho, Santiago es hoy la ciudad con mayor proporción de habitantes por oficinas clase A y A+, figurando entre las seis principales de Latinoamérica.
En la capital hay 0, 27 oficinas de este estándar por cada habitante, lo que es casi seis veces más que en Lima, donde la proporción alcanza apenas al 0, 05, según datos de Colliers International. Santiago también está lejos de ciudades con mucho mayor superficie de oficinas y población, como Ciudad de México, que tiene un ratio de 0, 16. "Los factores más relevantes que explican esta situación son que Chile posee políticas macroeconómicas claras y de largo plazo, un sistema financiero consolidado y peso político", dice Jaime Araya, gerente general de Colliers.
La alta proporción de estos inmuebles en Santiago no significa mayores riesgos, asegura Rodolfo Bambach, jefe del departamento de estudios de Colliers International
La alta proporción de estos inmuebles en Santiago no significa mayores riesgos, asegura Rodolfo Bambach, jefe del departamento de estudios de Colliers International. Al contrario, el bajo riesgo país, las políticas gubernamentales estables, en términos macroeconómicos e internos, y los acuerdos comerciales permiten al país afrontar crisis financieras regionales y globales de mejor manera, agrega Bambach.
Fuente: Www.gerdauaza.cl