EFE La roca ha entrado en la atmósfera a unos 54.000 kilómetros por hora 06/07/2019
EUROPA PRESS El evento ha sido captado por el Complejo Astronómico de La Hita a las 1.56 h del domingo.Los detectores de la Universidad de Huelva que operan en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) han registrado a las 1 01/06/2019
EFE La roca entró en la atmósfera a unos 65.000 kilómetros por hora, sobre el norte de la provincia de Cáceres.Se volvió incandescente y se destruyó completamente en la atmósfera sin que cayeran fragmentos al suelo 11/04/2019
------------------------Grandes hombres en la pólitica española------------------------------------ 25/02/2019
EUROPA PRESS Una procedía de un cometa y la otra de un asteroide.El pasado fin de semana, dos bolas de fuego cruzaron la Península en menos de 24 horas 10/11/2018
La catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Huelva, Encarnación Lemus, ha estudiado, entre otros aspectos relacionados con la mujer en la represión franquista, sobre todo capítulos desconocidos de su presencia en distintos ámbitos, con la conclusión de que, si no en número, su ... 12/08/2018
Esperanza Cortés Triviño e Inmaculada Martínez García, autoras del trabajo Científicas de la Universidad de Huelva han obtenido materiales derivados del gluten añadiendo al proceso de elaboración compuestos de pequeño tamaño que aumentan su permeabilidad y absorción 06/08/2018
Por David Barreda. "...ni bueno, ni malo, ni fuerte, ni débil, le bastaba con ser inteligente..." 'Una patada en la rodilla', de Fátima M 27/06/2018
EFE / VÍDEO: YOUTUBE La velocidad de la roca que generó la bola de fuego de este domingo rondaba los 83.000 kilómetros por hora 31/03/2018
EFE El fenómeno ha sido originado por la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un asteroide.La velocidad de la roca rondaba los 140.000 kilómetros por hora, generando un espectacular efecto luminoso 06/12/2017
EFE El fenómeno se ha registrado como consecuencia de la entrada en la atmósfera de fragmentos de un cometa.La bola de fuego avanzó por la provincia hasta extinguirse a 78 kilómetros de altitud de la localidad de Buenache de Alarcón.Es la segunda registrada en menos de una semana 14/11/2017
EFE Ha tenido lugar en la madrugada del sábado a una altitud de unos 130 kilómetros sobre la provincia de Cuenca.Se trata de la primera bola de fuego producida por las perseidas en 2017 06/08/2017
EFE El avistamiento se ha producido en diferentes puntos de Castilla-La Mancha y Andalucía.Sobre todo en las estaciones de La Hita (Toledo), Sevilla, Calar Alto (Almería), Sierra Nevada y La Sagra (Granada) 11/12/2016
20MINUTOS.ES El fenómeno ha sido registrado por varios observatorios, en Toledo, Granada y Sevilla.Se trata de un fragmento del cometa Encke a 110.000 kilómetros por hora.El impacto contra la atmósfera terrestre se produjo a 108 kilómetros de altura sobre la provincia de Granada 14/11/2016
El Comité técnico de la XI Jornada Nacional de ASEFMA reconoce la calidad investigadora en materia de mezclas asfálticas de la Universidad Politécnica de Cataluña. También destaca las buenas prácticas ambientales del Ayuntamiento de Madrid y del equipo Eiffage-UHU-AOPJA 14/05/2016
La historia es algo que cada uno la interpreta a su gusto 10/02/2015
Un astrónomo español observó en directo un asteroide, tan grande como un refrigerador, chocar con la luna, un raro fenómeno que pudo registrar y analizar 25/02/2014
La colisión, observada por investigadores de la Universidad de Huelva y del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), produjo un destello casi tan brillante como la estrella Polar 24/02/2014
Entre el 8 y el 9 de octubre de 2011 la Tierra cruzó la estela de gas y polvo del cometa 21P/Giacobini-Zinner, dando lugar a la intensa lluvia de estrellas fugaces de las Dracónidas 21/06/2013