Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La NASA busca una explicación a las impresionantes líneas captadas por satélite en Rusia

28/02/2021 17:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los investigadores de la NASA han mostrado su desconcierto ante un peculiar paisaje ondulado captado por satélite sobre una zona de Siberia, en Rusia. Las imágenes fueron publicadas esta semana en la web de la agencia espacial estadounidense y fueron tomadas durante varios años por el satélite Landsat 8 en una zona cercana al río Markha.

En concreto, las fotografías publicadas fueron tomadas en las diferentes estaciones del año, si bien el efecto ondulado sobre el terreno es más visible en invierno, cuando la nieve hace que el patrón de líneas queda más marcado todavía, informa Live Science .

Según indican desde la NASA, existen varias causas que pueden formar este curioso patrón "y las respuestas varían según la temporada y según la experiencia del investigador".

Una de las posibles explicaciones a esta forma ondulada reside en el suelo helado de la región siberiana. Esta zona pasa aproximadamente el 90% del año cubierta de permafrost, aunque se descongela por breves intervalos de tiempo. "Se sabe que los ciclos de congelación y descongelación crean patrones de polígonos, círculos y franjas en la superficie", explica la NASA.

En este caso, las líneas "podrían ser círculos alargados estirados en las laderas por tales ciclos de deshielo", sugieren los investigadores, que sin embargo apuntan a que este tipo de franjas surgen a una escala mucho menor, en base a lo que han demostrado diversos estudios.

Más sobre

La erosión es otra posible explicación a este fenómeno. Thomas Crafford, del Servicio Geológico de EE UU, es partidario de esta teoría y sostiene que las líneas se asemejan a un patrón en rocas sedimentarias, como si se tratase de una tarta de diferentes capas.

Según Crafford, estos patrones ocurren cuando la nieve se derrite o la lluvia cae cuesta abajo, astillando y descargando pedazos de roca sedimentaria en montones. Este proceso puede revelar placas de sedimentos que parecen rebanadas de una tarta con capas, con las franjas más oscuras que representan las áreas más empinadas y las franjas más claras que significan las zonas más llanas.

Crafford ha agregado que este tipo de estratificación sedimentaria destacaría más en invierno, cuando la nieve blanca descansa sobre las áreas más planas, haciéndolas parecer aún más claras. Tal y como se ve en la imagen de satélite, el patrón se desvanece a medida que se acerca al río, donde los sedimentos se acumulan en montones más uniformes a lo largo de las orillas después de millones de años de erosión, sostiene el geólogo.

Según la NASA, esta explicación sería la que mejor encajaría con las imágenes, si bien han asegurado que deberán estudiar más de cerca esta zona de Siberia para poder arrojar más luz sobre ello.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2056
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.