Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundo Chico escriba una noticia?

Muerte súbita

01/03/2011 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aunque existen diversas teorías, aún se desconocen las causas que provocan la muerte repentina del bebé. No dormir de espalda y evitar abrigarlos en exceso son algunas de las recomendaciones de los especialistas

Aunque existen diversas teorías, aún se desconocen las causas que provocan la muerte repentina del bebé. No dormir de espalda y evitar abrigarlos en exceso son algunas de las recomendaciones de los especialistas.

La muerte súbita del lactante está definida como el fallecimiento de un pequeño, menor de un año, sin que exista una razón o causa clara antes de la defunción. Esto implica que todo el historial médico y los exámenes realizados al bebé mientras vivía resultaron completamente normales.

Este tipo de fallecimientos no tiene una explicación científica, sólo se califica como muerte súbita el deceso de un menor una vez que se comprobó la inexistencia de alguna infección, virus, malformación y maltrato. De lo que sí existe certeza, es que se produce un paro cardiorrespiratorio brusco, aunque se desconoce el por qué se da esta detención del corazón y de los pulmones del bebé.

El único método para diagnosticar es la autopsia, aunque por lo general los niños presentan un color azulado en la piel y secreciones mucosas en la boca y en la nariz. En algunas ocasiones se detectan restos de comida en la vía aérea, pero los médicos no saben si esto se produce antes o después del fallecimiento del bebé.

Los especialistas identificaron algunos factores de riesgo asociados a la muerte súbita, estos son:

- La posición al dormir, principalmente el bebé recostado sobre el vientre.

- El tabaquismo de la madre antes y después del parto.

La muerte súbita del lactante está definida como el fallecimiento de un pequeño, menor de un año, sin que exista una razón o causa clara antes de la defunción

- Los bebés de sexo masculino tienen mayores posibilidades de sufrir este tipo de deceso que las niñas.

- El nacimiento prematuro.

- Bajo peso o algún tipo de retardo.

- Por increíble que parezca, el nivel educacional de la madre influye en este tipo de deceso. Estudios comprobaron que un 57 por ciento de las madres cuyos hijos sufrieron de muerte súbita no tenían los estudios completos.

No existen estudios que asocien motivos genéticos a la muerte súbita. Una familia que haya pasado por esto una vez antes, tiene las mismas probabilidades que cualquiera que no lo haya sufrido, pero es muy raro que ocurra. No tiene relación con la genética y sus causas aún son desconocidas.

Algunas recomendaciones que los especialistas realizan para prevenir la muerte súbita son:

- Dormir al bebé boca arriba. Esta posición reduce considerablemente las opciones de que el bebé se asfixie, es común que desde los cinco meses él solo comience a dar vueltas. No es necesario vigilarlo a cada momento o impedirle que haga esto, basta con volverlo a la posición de espalda cuando lo encuentres así. El riesgo de muerte súbita disminuye a esta edad.

- Dejar de fumar completamente, tanto la madre como el padre del bebé y no exponerlo en un lugar donde hay personas fumando.

- El colchón y la almohada de la cuna no deben ser muy blandos, porque puede provocar la asfixia y tampoco deben existir espacios entre la cuna y el colchón. Evita las fundas que van en los bordes de la cuna.

- No abrigues en exceso al bebé.

- Controla la temperatura del bebé.

Pero estas precauciones no aseguran que el bebé no sufrirá una muerte súbita, la verdad es que este tipo de fallecimiento no tiene explicación y no se puede prevenir.

Fuente: Www.mundochico.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Mundo Chico (114 noticias)
Visitas:
2366
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.