¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Auto Perfecto escriba una noticia?
Las últimas semanas han estado plagadas de noticias acerca de la llamada a revisión de millones de distintos modelos de General Motors en los Estados Unidos. Esto se debe a un problema en el sistema de encendido que podía provocar que el coche se apagara en marcha con apenas rozar la llave de encendido dejando al vehículo sin frenos, dirección asistida ni airbags, convirtiéndolo en una auténtica trampa mortal.
A este problema ya se le asocian un total de 13 víctimas fatales, aunque algunos cifran el número de fallecidos en más de un centenares. Pero el problema actual de GM no es hacer frente a los millonarios llamados a revisión o las posibles demandas de las familias de los fallecidos, sino a la investigación que están realizando las autoridades norteamericana acerca de su actitud respecto al problema.
Es que para asombro de todos GM ya tenían conocimiento del mismo desde hace al menos una década aunque Mary Barra actual CEO de la compañía diga lo contrario. Llamada a declarar frente a una comisión investigadora del Congreso sus respuestas parecían sacadas del "manual del ejecutivo" y declaró "Simplemente, no sé como ocurrió y estoy trabajando para esclarecerlo lo antes posible sin más perdidas humanas."
Estas tristes declaraciones no hicieron más que enojar a los miembros del Congreso quienes atacaron a GM y a la Autoridad de Seguridad del Tráfico de los Estados Unidos (NHTSA) quienes también tenían conocimiento del problema y tampoco actuaron. Lamentablemente parece que esta gente se olvidó que del bolsillo de todos sus potenciales clientes salieron los 50 mil millones que resucitaron a GM en 2009.
Fuente: Sergio J. Cabrera / Autonoción y Chris Isidore / CNN.Edición: Tonisandro Ferrari / elautoperfecto.net