Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Monetaristas y créditos, confusión en bilateridad del presupuesto latino

17/09/2021 21:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los administradores de cada gabinete desoyen las voces del pueblo y allegados, causando profundo malestar en el Estado

La Tecla Fértil

Monetaristas y créditos, confusión en bilateridad del presupuesto

La decisión del Fondo Monetario Internacional en 1997, de hacer una asignación especial y excepcional con una fórmula adecuada a los principios de democratización a los países en etapa de transición y mercado emergente se hace prioritario cuando su protagonismo se hace evidente en los requerimientos legales de asistencia internacional y constituye una acción política de cada país. Y Venezuela debe asumir una posición seria, no ante el FMI, sino frente la sociedad venezolana por la necesidad de resguardar sus pocas reservas monetarias y lo que implica el oro en ese valor único de seguridad nacional.

Es un debate que siempre debe prolongarse por el carácter monetario que revela y debe reflejar una atracción para la transferencia de recursos que mejoraría las importaciones y por ende el flujo de capitales desde estos mercados de importación y de ganancias por exportación. Es un plan de conjunción y coordinación de cada cuerpo diplomático en la gestión de recursos de cada Estado donante y, que en el proceso de globalización hará crecer las divisas por cada región y de esta manera el manejo del Fondo Monetario Internacional tendría un nivel parcial en cuanto al reportaje de los dividendos.

Las autoridades monetarias a nivel internacional han sido duras con América Latina. Con la excusa de una disciplina monetaria ahoga países como Venezuela para que, en su doblez, se estimule el quiebre presidencial que el pueblo en un proceso electoral legítimo se le otorgo al ex canciller Nicolás Maduro Moros.

Es una brecha política y económica.  Los bancos centrales deben disciplinar sus presupuestos y disciplinar a su oficialidad desde el simple mensaje y vigilante de seguridad hasta la gerencia, un error puede crear dificultades como las caídas repentinas que le suceden al Banco de Venezuela y Bicentenario, donde de parte del gobierno nacional y la fiscalía general de La República no hay una respuesta coherente y definitiva.

En mi país hay constante fugas de capitales, desde mucho antes de la llegada del comandante Hugo Chávez Frías. los extranjeros prefieren sacar su plusvalía hacia sus países de origen y no seguir invirtiendo en el país que les abrazo. Es una salida de capital altamente significativo que es poco visible a nuestra vista.

Ojála los presidentes llegan a una verdad común

Es un tema político y económico en una sola realidad y una de las disposiciones del FMI es el compartir su nueva política con el sector privado y oficial y somos miembros desde años atrás a ese alto sector de fondos bursátiles que ha sacado de apuros a países como Indonesia, Ecuador, Colombia y Brasil. Que incluye, incluso a los árabes. El asunto son las moras en los créditos especiales por indisciplina fiscal, muchas veces esas fuentes de recursos se dispergan por la corrupción desmedida y la apatía de los funcionarios en cumplir con sus funciones ya determinadas por el Estado

Ojalá que en México se hable más del mercado financiero y la verdad de las vacunas porque, no podemos seguir en una incertidumbre de presidente e ideólogos que solo fomentan expectativas irracionales.

Es una lucha para dar créditos y préstamos, aunado a la lucha contra el SIDA y el COVID. 19 más lo referente a enfermedades infecciosas.

La fundamentación política es necesaria para dar una respuesta global y a los países hemisféricos del corte occidental y dar una afirmación en bloque sobre nuestras islas caribeñas en un verdadero plan integral.

Hay muchas negociaciones oscuras que llevan a la sociedad latina a dudas. El Banco Mundial y el Interamericano de Desarrollo han venido alertando que los presidentes de4ben  gastar el dinero público con discreción y de manera discrecional para que la sociedad global sea beneficiada y las consultas a la sociedad civil  sean de una metodología formal para evitar discrepancias y estar preparados al futuro, los grandes laboratorios ya nos controlan y cada familia en el burujón globalizado poco tiene para adquirir sus alimentos, ya que se vinieron de la zona rural a la suburbana y la ciudad, les cuesta convivir con una sociedad ya organizada y que cancela su impuesto a la alcaldía.

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

El engaño económico ha sido profundo y distorsiona la realidad del capital


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2245 noticias)
Visitas:
7198
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.