¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Suyai escriba una noticia?
Hola lectores de Globedia, Relato la problemática que existe en la sociedad con los animales rescatados y que quien escribe Suyai (esperanza) lo padece día a día por tan querer y proteger a los animales
En mi corazon esta la prioridad del bienestar de los animales, como asi en el corazon de mi gran compañero que el destino nos unió.
Cuando nos conocimos, él ya tenía dos perritos rescatados a YENU que lo rescato de cuatro meses y a INDIA una perrita maltratada de nueve años a quien recuperó, al poco tiempo de conocernos comenzamos a convivir y fuimos rescatando perritos, entre ellos: cachorritos recien nacidos de cuarenta y cinco diás, perrita abandonada bajo la lluvia, viejito cieguito, perra accidentada, por nombrar unos de los tantos rescataditos.
De esto ya han pasado diez años, algunos de ellos por su avanzada edad se fuerón de este mundo, pero siguen en la memoria de mi compañero y mia.
Al ser un lugar pequeño donde viviamos, decidimos alquilar para que puedan vivir en un espacio adecuado para ellos. Yo ilusa creyendo en la sociedad, jamas me imaginé lo complicado que es conseguir un espacio físico con poco recurso económico y con animales, hoy me doy cuenta en la sociedad que vivo y los gobiernos que no les interesa la vida de los animales, es desesperante y estresante cuando decis que tenes mascotas, la gente se rie en la cara y te niegan el derecho alquilar un techo. Los canes que tengo no los voy abandonar son parte de mi vida y mis compañeros, llegaré hasta los últimos recursos para brindarles la vida que necesitan y si la sociedad y los gobiernos me niegan el derecho a brindarles un espacio y un techo, juntos nos iremos a la calle, a quienes alquilamos con mascotas nos miran como delincuentes y estamos excluidos.
Nadie se dá cuenta o piensa que las persona que tenemos pocos recurso, por ejemplo no tenemos un espacio físico propio para vivir, pero tenemos sencibilidad por los animales, hacemos un bien en esta sociedad, incluso a los gobiernos de turno los aliviamos con una obligación de la que no se hacen cargo, ni siquiera concientizan a la sociedad para que los animales no sean maltratados ni abandoandos y que esta respete la vida animal
Los refugios y rescatistas no dan a basto con la cantidad de animalitos que tienes y en las condiciones que son rescatados, tanto ellas al igual de quien escribe todos los gastos salen de nuestros recurso, los refugios mentan estrategias y hasta piden donaciones para sustentar la cantidad de recataditos que tienen, encima de rescatarlos tienen que mendigar y todo sea por el bienestar de los animales, los gobiernos no se hacen cargo, miran para otro lado como si esto no fuera responsabilidad de ellos.
El problema no son los animales rescatado, ellos brindan amor, son agradecidos de tener una segunda oportunidad en la vida; el problema es porción de una sociedad que discrimina, maltrata y es indiferente ante los desprotegidos, los mas debiles e indefensos.
Mi esperanza es que algún día parte de la población humana y los Gobiernos sean mas comprensiva con quienes protegemos la vida animal.
Mi esperanza es que algún día la humanidad cambie, no se sienta único y respete la vida de otros seres que habitan el planeta.