Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

MINVU Garantiza Recursos para Parques en Chile

30/11/2012 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La nueva institucionalidad de Parques Urbanos, anunciada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), debutará en 2013

La nueva institucionalidad de Parques Urbanos, anunciada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), debutará en 2013.

Según adelantó a "El Mercurio" el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, la coordinación nacional de parques -a cargo del ex director de la Fundación Mi Parque, Martín Andrade- tendrá oficinas en regiones, a cargo de un coordinador regional, quien, a la vez, conformará equipos de planificación en la Seremi de Vivienda y otros de ejecución en cada Serviu del país.

Estos 15 encargados deberán replicar en regiones la misma estructura de gestión del Parque Metropolitano y otra de financiamiento. Para ello, Vivienda enviará un decreto que crea un programa concursable -similar al de Pavimentos Participativos- que entregará fondos para construir y conservar parques.

Estos 15 encargados deberán replicar en regiones la misma estructura de gestión del Parque Metropolitano y otra de financiamiento

Con los recursos se busca cofinanciar los planes, entre la cartera y las intendencias. "Los gobiernos regionales pueden aportar recursos a la conservación de áreas verdes. Sin embargo, eso no se está haciendo. Hace falta una estructura y creemos que con una coordinación nacional de parques urbanos y coordinadores regionales se puede generar la capacidad de gestionar fondos y ejecutarlos", explica el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez.

El secretario de Estado inauguró el Parque Explorador Quilapilún, en Colina, jardín botánico que abarca 4, 5 hectáreas con 30 mil especies autóctonas, un museo arqueológico, un cactáreo, salas audiovisuales y senderos peatonales.

Fuente: Www.gerdauaza.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
903
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.