Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Tan solo cuatro de los 24 ministros de Sanidad en la historia de la democracia tenía formación médica: ¿Quiénes son?

26/01/2021 08:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 4 de julio de 1977, el gobierno de Adolfo Suárez abría las puertas de una nueva etapa política para España con la creación del primer Ministerio de Sanidad de la democracia. Un departamento, anteriormente regido por el Ministerio de Gobernación, que Enrique Sánchez de León Pérez comenzaba a capitanear.

Casi 44 años años después, ya han sido 24 los ministros que se han atrevido a regentar este cargo, dedicado únicamente a velar por la salud de la ciudadanía. Tanto es así, que la pandemia de Covid-19 lo ha situado como uno de los ministerios más imprescindibles en el funcionamiento gubernamental.

Pero es curioso que de todos los políticos que han encabezado este departamento, tan solo cuatro poseen formación médica. Algo que los profesionales sanitarios establecen como una característica esencial para hacer frente a este cargo.

La ahora Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados de España, Ana Pastor Julián, ocupó el puesto de ministra de Sanidad allá por el 2002, manteniéndose en él hasta 2004, con el fin de la legislatura de su presidente, el popular Jose María Aznar.

Pastor ha sido una de las pocas representantes sanitarias que ha obtenido una formación especializada en este tema. En concreto, la ex ministra se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca.

Tal vez este fuese un motivo para que la miembro del Partido Popular aprobase el Plan Nacional para la Prevención y Control de Tabaquismo, entre otras cuestiones, durante su mandato. Una medida que la situó como pionera en la lucha contra el tabaquismo.

El socialista Bernat Soria también ha sido uno de los elegidos para guiar al ministerio de Sanidad. En esta ocasión fue bajo el mandato de Jose Luis Rodriguez Zapatero, aunque tan solo se mantuvo en su cargo dos años, de 2007 a 2009.

Soria no solo se doctoró en Medicina por la Universidad de Valencia y se convirtió catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide, sino que antes de ser nombrado como representante del area sanitaria del Gobierno ya contaba con experiencia en el mundo médico, pues fue coordinador del área de Fisiología de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, coordinador de la Red Europea de Células Madre Embrionarias y director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) de Sevilla.

Incluso en 2005, dos años antes de entrar en el ministerio, recibió el premio Galien a "la mejor labor investigadora".

La primera ministra del presidente Pedro Sánchez tras la moción de censura presentada a Mariano Rajoy fue Carmen Montón, cuya delegación solo duró tres meses, de junio de 2018 a septiembre de 2018. Y es que la socialista tuvo que dimitir de su puesto por las irregularidades publicadas en relación a sus estudios de máster.

A pesar de que Montón ha dedicado su vida laboral a la política, la ex ministra se licenció en Medicina. Y, justo antes de ser nombrada como mandataria sanitaria en el gobierno actual, llegó a ocupar el cargo como consejera de Sanidad del gobierno de la Comunidad Valenciana.

Tras la dimisión de Montón, María Luisa Carcedo fue nombrada como ministra de Sanidad por Sánchez. Un puesto que se mantuvo en pie desde 2018 hasta el año pasado, coincidiendo con la entrada del gobierno de coalición del Partido Socialista y Unidas Podemos.

Carcedo obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Más tarde, se diplomó en medicina de empresa y comenzó su andadura profesional en centros de atención primaria de salud.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3515
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.