Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Ministro Mario Carroza dicta acusación por homicidios de siete prisioneros de Pisagua en 1974

23/09/2015 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, dictó acusación en contra del mayor en retiro del Ejército Carlos Herrera Jiménez, por su responsabilidad en los homicidios calificados de siete detenidos en el campo de prisioneros políticos de Pisagua, en enero de 1974.

image Procesan a Carlos Herrera Jiménez

En la resolución, el ministro Carroza encausó a Herrera Jiménez en calidad de autor de los homicidios de Orlando Cabello Cabello, Nicolás Chanez Chanez, Juan Mamani García, Luis Manríquez Wilden, Hugo Martínez Guillén, Juan Rojas Osega y Nelson Márquez Aburto.

En la etapa investigativa, el ministro de fuero logró acreditar que Cabello, Chanez, Mamani, Manríquez, Martínez y Rojas fueron detenidos en noviembre de 1973 y ejecutados en un día indeterminado de enero de 1974, en el campo de prisioneros de Pisagua.

En tanto, respecto de la séptima víctima se logró determinar que Nelson Márquez Aburto fue ejecutado el 18 de enero de 1974, al margen de todo proceso legal y como una forma de escarmiento para evitar fugas de prisioneros. Además, el detenido fue sometido a reiteradas torturas durante su periodo de reclusión, tratos crueles que se vieron incrementados, después de que denunciara la situación al general de Ejército Óscar Bonilla cuando visitó el campamento.

Los cuerpos fueron inhumados ilegalmente en una fosa que fue descubierta en 1990, por lo que resultó falsa la versión oficial entregada en la época de los hechos, que sostenía que los prisioneros habían sido puestos en libertad el 29 de enero de 1974.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1122
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.